InicioECONOMÍAProtesta por la situación de 10 trabajadores de mantenimiento de cabinas en...

Protesta por la situación de 10 trabajadores de mantenimiento de cabinas en Navantia Ferrol, que ven su empleo en riesgo

Publicada el


Diez trabajadores de la empresa auxiliar Indasa, encargados del mantenimiento de las cabinas de chorro y pintura en Navantia ría de Ferrol, que comprende los astilleros de Fene (A Coruña) y Ferrol, han denunciado que, de no cambiar la situación puede quedarse sin trabajo, al comunicar Navantia y la dirección de su empresa que «no se va a llevar a cabo una nueva licitación ni prórroga de la actual encomienda para continuar» con sus labores de mantenimiento y servicio integral de 21 cabinas y locales anexos.

Uno de los afectados, Francisco Ocampo, ha asegurado, durante una concentración desarrollada desde las 10,00 horas de este miércoles, 2 de noviembre, ante la entrada principal de Navantia Ferrol, que se ha comunicado que «cinco de las 21 cabinas se van a cerrar temporalmente, pero que el resto de ellas continúan con actividad». «Queremos saber quién va a realizar este trabajo», ha esgrimido, en referencia a que estos operarios tienen recogido el derecho de subrogación.

«Consideramos que todo esto es una estrategia de la empresa principal para que perdamos el derecho adquirido de subrogación por el convenio provincial de A Coruña», ha agregado.

TRABAJOS

Desde este colectivo también han asegurado que existe «trabajo en ambos centros –astilleros de Fene y Ferrol– en 2023 y una parada necesaria y urgente para realizar las tareas de mantenimiento en las que el departamento de Navantia cree también necesarias».

También han detallado que, «en un primer momento, había una única plantilla de más de 80 trabajadores, que se empezó a dividir en varias empresas de mantenimiento», al estimar que así, «sacando licitaciones pequeñas, para que fuésemos menos trabajadores en varias empresas y anular la fuerza sindical, y vernos abocados a una situación como esta».

Ante este situación, han convocado «una huelga indefinida hasta que nuestra situación cambie».

Por su parte, el secretario comarcal de CIG Industria en Ferrol, Vicente Vidal, ha asegurado que «no se va a permitir que estos trabajadores acaban en la calle y por ello venimos de presentar una convocatoria de huelga desde el próximo lunes», 7 de noviembre, «unas medidas que van a afectar a la producción». «O hay una pronta solución y deja de jugar con los derechos de los trabajadores, o nos va a tener aquí en las puertas paralizando la actividad», ha advertido.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...