InicioActualidadEl secretario de Empleo ve que Galicia no va al "mismo ritmo...

El secretario de Empleo ve que Galicia no va al «mismo ritmo en estabilidad» y pide «eficacia y eficiencia» a la Xunta

Publicada el


El secretario de estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha lamentado que Galicia «tampoco lleva el mismo ritmo en estabilidad que el resto de las comunidades autónomas», antes de instar a la Xunta a «aprovechar» las oportunidades que «brinda» el Gobierno central.

Durante una rueda de prensa en Santiago, antes de presidir el consejo estatal para el fomento de la economía social, Pérez Rey ha sido preguntado por los datos de la encuesta de población activa (EPA) que se publicaron este jueves, y en concreto por el mercado laboral gallego.

«La EPA de ayer contiene datos muy buenos que afianzan una idea en la que el ministerio se ha empeñado desde el inicio. Cuando llegamos e impulsamos la reforma laboral dijimos que era necesario un cambio de cultura en el trabajo, que abandonara la precariedad y ese síntoma especulativo en el que ha funcionado, por el que las crisis provocaban unas enormes pérdidas de empleo y no teníamos capacidad de resistencia», ha expuesto.

Al respecto, el secretario de estado ha valorado las cifras y las ha inscrito además en un momento «de complejidad» y «evidente incertidumbre», punto en el que ha aprovechado para reivindicar que las medidas del Ejecutivo central «están generando resultados inmediatos» también en materia de precios, por el índice de precios de consumo (IPC) adelantado conocido este mismo viernes.

«Aún así, se sitúa en las mejores cifras desde 2010», ha resaltado, antes de advertir de que «es cierto que se producen algunas desviaciones» pues «Madrid ensombrece los datos de empleo del resto de España». «También ocurre como no podía ser de otra manera en Murcia y es cierto que Galicia tampoco lleva el mismo ritmo en estabilidad que el resto de las comunidades», ha añadido.

En este sentido, ha apuntado a «ver cuáles son las causas», y ha incidido en que «en un momento en que el empleo aguanta, resiste frente a la incertidumbre, corresponde a los gobiernos autonómicos aprovechar» las oportunidades.

«Más que discurso lo que los gobiernos autonómicos tendrían que hacer es ver la idiosincrasia y aprovechar las oportunidades que está brindando el estado. En el caso mío, los presupuestos dedicarán 8.000 millones a políticas activas de empleo. Buena parte acabarán en las comunidades y pediríamos a los gestores que sean eficaces y eficientes», ha subrayado.

De este modo, ha recalcado que los «territorios que se sitúan por debajo de la media puedan aprovechar» estos recursos «para generar prosperidad».

últimas noticias

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...