InicioECONOMÍAXunta y agentes sociales trabajan en los proyectos gallegos que optan a...

Xunta y agentes sociales trabajan en los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos

Publicada el


Representantes de la Xunta de Galicia –el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde; el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos; y la conselleira de Promoción do Emprego, María Jesús Lorenzana– se han reunido este miércoles con agentes sociales –UGT, CC.OO. y la Confederación de Empresarios de Galicia– para «evaluar y trabajar» en los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos para presentar candidaturas «sólidas», tal y como las considera Conde.

«Hemos evaluado la situación de cara a los fondos europeos y el trabajo que hacen desde asociaciones y empresas para promover una serie de proyectos, que son importantes y con los que Galicia puede dar el salto en cuanto a la transformación digital y la sostenibilidad», ha explicado Conde en declaraciones a los medios tras la reunión.

El vicepresidente primero del Gobierno gallego ha señalado que se han abordado los detalles de los proyectos y se ha debatido sobre cómo se puede fortalecer la candidatura gallega para lo que, ha apuntado, es indispensable el trabajo «compartido» y que las iniciativas puedan encontrar en las administraciones «el acompañamiento necesario» para su desarrollo.

«Estamos en un momento importante, donde el diálogo, el consenso y la coordinación entre agentes sociales y todas las administraciones tiene que llevar a encontrar esas soluciones para que Galicia pueda tener una oportunidad en los fondos europeos, de forma que se produzca esa transformación», ha reivindicado el conselleiro de Economía.

Trabajan, ha indicado, no sólo en la evolución de los proyectos, sino también en cómo trasladarlos a los respectivos Ministerios ya que, como ha remarcado en diversas ocasiones, la candidatura gallega es «sólida» y «realmente hay una oportunidad a través de los fondos de generar empleo con vocación de permanencia, uno de los objetivos que marca la Unión Europea». No solo en cuanto a los fondos en sí, ha precisado, también respecto a la addenda, que establece 7.700 millones de euros adicionales.

Por último, Conde ha avanzado que la reunión de esta tarde «tendrá continuidad» próximamente para conocer más detalles de las iniciativas.

últimas noticias

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...