InicioECONOMÍABugallo incide en que "la mitad" de los presupuestos de la Xunta...

Bugallo incide en que «la mitad» de los presupuestos de la Xunta son para sus edificios administrativos en Santiago

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha remarcado que «aproximadamente la mitad» de los presupuestos de la Xunta destinará a la capital gallega para el 2023 son para edificios administrativos del Gobierno autonómico.

De esta forma, según ha denunciado este lunes en rueda de prensa, la Xunta destinará a Santiago «algo más de 30 millones de euros», de los cuales, algo más de la mitad están orientados a financiar la ampliación del hospital, el centro de prontoterapia y el comienzo de la redacción de planeamiento para la ampliación futura de A Sionlla.

Bugallo ha valorado «positivamente» los tres aspectos locales de los presupuestos, pero «no ve lógico» que los edificios de la Xunta «se le venda» como inversión para la ciudad de Santiago. «Son inversiones para todos los gallegos que se materializan en la ciudad de Santiago», ha remarcado el alcalde.

ESTATUTO DE CAPITALIDADE Y CONSORCIO

En otro orden de cosas, Bugallo ha señalado que hay dos temas que «siguen sin encontrar una solución adecuada», una es la financiación del Estatuto de Capitalidade, que «sigue congelada un 25% por debajo de la financiación disponible en el año 2009 o 2010», y la dotación presupuestaria del Consorcio.

Así ha remarcado que 13 años después «no recuperarán» la colaboración que prestaba la Xunta en aquel tiempo al estatuto de capitalidad y ha incidido que «eso es todavía más significativo en lo referente al Consorcio», que está un 60% «por debajo de los datos» de la aportación en el año 2009-2010.

«Es justo reconocer que el Consorcio de Santiago, más del 50% de su presupuesto se destina a dos instituciones como es la Real Filharmonía de Galicia o la Escola de Altos Estudos Musicais, que estamos muy contentos con ellas, pero son de titularidad autonómica que en realidad estamos confinanciando tanto la administración general del Estado como el Ayuntamiento de Santiago», ha señalado Bugallo.

En esta línea, el alcalde compostelano ha detallado que la aportación de la Xunta cubre «un poco más de la mitad» de lo que cuestan estos servicios y ha confiado en que en el Consello da Capitalidade puedan avanzar en la recuperación del apoyo que recibían hace 12 o 13 años.

Con esto, ha remarcado que el objetivo primordial del Consorcio es la rehabilitación de la ciudad histórica y, así, lo que se produce es «derivar recursos importantes a otras actividades».

«Esto es lo que explica mi declaración de que los presupuestos de la Xunta para Santiago a parte de ser significativamente inferiores en inversiones al de los del Estado. No se puede decir que 120 millones no es nada y ahora decirnos que 30 millones es la leche», ha enfatizado Bugallo.

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Así Bugallo, ha explicado en la junta de gobierno local de este lunes, han aprobado las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de subvenciones de Cooperación ao Desenvolvemento 2022 del Ayuntamiento de Santiago con un importe más de 167.000 euros.

Destinará 60.000 euros, en concepto de socio, a la Sociedade para a Promoción da Iniciativas Empresarias Innovadoras MP (Uninova), en la que participan la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y el Ayuntamiento de Santiago.

REUNIÓN CON RUEDA

El alcalde de Santiago de Compostela, ha calificado la reunión con el presidente de la Xunta de «franca», ya que hablaron con claridad todos los problemas, y «correcta». También ha señalado que «fue muy densa» ya que «tenían muchos temas que tratar».

De esta forma, ha remarcado que fue «muy positiva» a la hora de tratar ciertos temas como el Centro de Cultura Gastronómica, dentro del Plan de sostenibilidad turística. También ha visto una «actitud positiva y receptiva» en los temas referentes a la tasa turística, taxis y en los VTC, estos últimos, con «más dificultades por parte de la comunidad autónoma».

últimas noticias

O Porriño (Pontevedra) inicia el proceso para aprobar su escudo y bandera oficial

El Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) ha iniciado esta semana un proceso "histórico" con...

Libertad provisional para los dos detenidos en Ferrol tras una pelea que desencadenó el tocamiento a una mujer

Los dos hombres detenidos en la madrugada del pasado sábado en Ferrol por resistirse...

Responsables de la Xunta acompañan a un centenar de jóvenes de la diáspora gallega en etapas del Camino de Santiago

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y otros responsables de la Xunta...

Consello.- Rueda cree que la UE «detecta» que las demandas de España sobre lenguas cooficiales son «urgencias políticas»

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha asegurado que el nuevo freno de...

MÁS NOTICIAS

Consello.-La Xunta cifra en 600 millones los fondos que perdería con la salida de Cataluña del sistema de financiamiento

Un informe analizado este lunes por el Consello de la Xunta cifra en 600...

La Cámara de Comercio de A Coruña dará servicio a 10.500 empresas de 22 ayuntamientos de Ferrolterra

La Cámara de Comercio de A Coruña dará servicio a 10.500 empresas de 22...

Galicia lidera el suministro de pescado y marisco en Mercamadrid

Galicia lidera el suministro de pescado y marisco en Mercamadrid, según constata su Memoria...