InicioECONOMÍAReyes Maroto acusa a la Xunta de estar "ausente" ante "problemas de...

Reyes Maroto acusa a la Xunta de estar «ausente» ante «problemas de la industria»: «Debería hablar menos y hacer más»

Publicada el


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha acusado al vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, de estar «ausente» ante «los problemas de la industria» y de «tratar siempre de apropiarse de las buenas noticias». «La Xunta debería hablar menos y hacer más cosas», ha afirmado.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, la titular de Industria del Gobierno de España ha respondido así al ser cuestionada por las críticas del vicepresidente primero sobre la gestión de los problemas de la industria gallega por parte del Ejecutivo central.

«Ese mensaje dice mucho de cómo ejerce sus competencias la Xunta y en particular el conselleiro de Industria, que está ausente de los problemas y en cambio trata siempre de apropiarse de las buenas noticias», ha insistido Maroto.

Por eso, ha pedido «ser conscientes de la situación que está viviendo una mayoría social» del país que «necesita políticas públicas» y ha reivindicado que el Gobierno central ha sido «muy ambicioso» en los Presupuestos Generales del Estado para «mejorar el estado de bienestar y seguir invirtiendo en las empresas».

Así, ha lamentado que «poner siempre los problemas encima de la administración estatal» supone, en su opinión, «una falta de asumir las competencias que uno tiene», por lo que, ha sentenciado, «la Xunta debería hablar menos y hacer más cosas».

Asimismo, preguntada sobre la prórroga que ha demandado el Gobierno gallego para resolver expedientes relacionados con proyectos de parques eólicos, Reyes Maroto ha pedido a la Xunta «responsabilidad» y «acelerar la aprobación de esos expedientes» para, a continuación, advertir de que son «muy exigentes» con la Xunta, ya que «las administraciones tienen que dar confianza y certeza».

En este sentido, ha señalado que el Gobierno «está haciendo los deberes» con un plan de «más seguridad energética» o al haber aprobado «3.000 millones de euros más de ayudas a protección de hogares y empresas». «Aquí de lo que se trata es de que todos nos remanguemos y que con hechos demos solución a los problemas de las empresas y los hogares», ha resumido.

Sobre energía, la ministra también ha asegurado que este invierno «no va a haber cortes». «Encaramos estos meses con certidumbre», ha afirmado tras comunicar que España cuenta «con una garantía de suministro».

ALCOA Y STELLANTIS

En relación con la factoría de Alcoa en A Mariña, en Lugo, la titular de Industria también ha exigido a la Xunta «compromiso» y ha indicado que «no solo tiene que estar sentada en esa mesa (de seguimiento), sino que tiene que poner soluciones».

Hasta el momento, ha reivindicado que «las soluciones vienen sobre todo del Gobierno» con el «compromiso con la descarbonización» o con la recuperación de «30 millones de euros de subvenciones de CO2».

«Es un compromiso y yo le pido a la Xunta que, cuando se siente, ponga propuestas encima de la mesa porque el futuro de Alcoa depende no solo del Gobierno de España, sino también de una administración que es competente en Industria y que tiene que demostrar esas competencias con hechos», ha reafirmado.

Respecto a Stellantis Vigo, Reyes Maroto ve como una «muy buena noticia» que la factoría viguesa vaya a recibir «más de 15 millones de euros» después de «la incertidumbre de haber quedado fuera en la resolución provisional». Así, ha aprovechado para felicitar al equipo de Stellantis que «ha sabido incorporar a las alegaciones lo que se tenía que mejorar».

«ILUSIÓN» CON EL PERTE NAVAL

La ministra, que ha estado esta semana en Galicia para presentar el Perte del Naval en Vigo e inaugurar el Parador de Muxía, ha asegurado que ha notado «ilusión» con el Perte mencionado.

En este sentido, ha defendido que desde el momento en que se anunció que «una de las prioridades» iba a ser el naval, «el sector y su cadena de valor encontró en este proyecto un desafío, pero también una manera para seguir mejorando su competitividad y de modernizarse».

Reyes Maroto espera que la convocatoria de este Perte salga durante el mes de noviembre, que se empiecen a financiar proyectos y «notar en el terreno inversiones», que ha dicho estar «convencida» de que «se van a transformar en carga de trabajo y nuevos empleos».

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...