InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra aprueba sus cuentas para 2023, "las más ambiciosas...

La Diputación de Pontevedra aprueba sus cuentas para 2023, «las más ambiciosas de toda la historia de la institución»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes en un pleno extraordinario el presupuesto de 2023, que aumenta en un 6,55% con respecto a 2022 y que supone poner a disposición de la provincia un total de 187,35 millones de euros al sumar a los 181,63 millones del presupuesto los 5,72 millones de remanentes de este año.

En la defensa de las cuentas provinciales, el diputado socialista Carlos López Font ha señalado que este es «el presupuesto más ambicioso de toda la historia de la institución» y que tiene el objetivo de acometer una «potente inyección económica» en el territorio para enfrentar la crisis.

En líneas generales, según ha explicado el diputado socialista, el Plan Concellos aumenta hasta los 44 millones de euros en transferencias directas, además de otras acciones, que suman 24,85 millones, que revalidan a la diputación como «la institución provincial que más recursos transfiere a los concellos».

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación y portavoz del BNG, César Mosquera, ha insistido en que estas cuentas son «ambiciosas, expansivas y prudentes».

El portavoz del grupo provincial del Partido Popular, Jorge Cubela, ha criticado que los presupuestos «no están a la altura» ya que «no son realistas» y «dejan huérfanos a los ayuntamientos y a los vecinos».

Cubela ha lamentado que no se destine a los ayuntamientos el incremento del presupuesto, que sumando los remanentes suponen que la diputación contará con 11 millones de euros más en 2023, «pero para el Plan Concellos sólo destinan una pedrea de un millón de euros y las transferencias a los concellos bajan casi un 5%» a pesar, ha añadido, de todas las demandas «de los alcaldes de todos los colores políticos».

«Reclamamos unos presupuestos municipalistas y estos no lo son», ha destacado el PP para justificar la enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno provincial. «Es una enmienda de devolución, no de sustitución», ha replicado Cubela.

«No queremos cambiar nada porque cuando gobernemos haremos nuestros propios presupuestos», ha aseverado el poropular, quien, respecto al capítulo dedicado al personal, señaló que PSOE y BNG van a finalizar ocho años de gobierno teniendo amortizadas plazas de jefaturas de servicio para crear puestos directivos.

«Es decir, políticos a dedo haciendo funciones de funcionarios, impidiendo la carrera profesional y colocando a comisarios políticos para el control de todo», ha apostillado.

«DEMAGOGIA» DEL PP

Carlos López Font ha reprochado la «demagogia» del Partido Popular y ha comparado los 44 millones del Plan Concellos con los 4,7 millones que dedica la Diputación de Ourense o con la «congelación del Fondo Local de la Xunta».

«Se les debería poner la cara colorada pero es verdad que el cemento y el hormigón armado no cambia de color», ha afirmado Font. «No tienen argumentos, son absolutamente vanales y ponen cara seria como sí se lo creyesen», ha añadido.

En su réplica, Cubela ha apuntado que «están muy nerviosos». «El tsunami político que viene en España está a las puertas y seguro que el Partido Popular va a recuperar muchas alcaldías en la provincia de Pontevedra», concluyó el portavoz del PP.

Finalmente, con 16 votos a favor y 11 en contra quedó aprobado inicialmente este presupuesto para 2023.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...