InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 64% de las empresas gallegas ha aumentado "significativamente" sus esfuerzos por...

El 64% de las empresas gallegas ha aumentado «significativamente» sus esfuerzos por ser más sostenible, según un estudio

Publicada el


El 64% de las empresas gallegas ha aumentado «significativamente» sus esfuerzos por ser más sostenible, según recoge el último Informe Europeo de Pagos de Intrum –firma de servicios de gestión de créditos y activos–. El dato gallego es algo superior al nacional, en un 60%.

Apuntan a que una de las razones de esta mayor implicación es que ven esta característica como «un pilar fundamental» para mantener a sus clientes, «especialmente en lo que respecta a criterios medioambientales». Y es que, señalan, «el 63% de las organizaciones de Galicia es nconsciente de que, en caso de no tomarse en serio sus responsabilidades en ámbito medioambiental, perderá clientes rápidamente».

Esta idea la tienen presente, a nivel nacional, un 64% de las compañías, «una cifra que sitúa a España como el país europeo más concienciado sobre la importancia que ahora mismo dan los consumidores y la sociedad a esta cuestión».

En concreto, de las 29 regiones analizadas, las organizaciones españolas estarían en el primer puesto, únicamente igualadas con las de Suecia (64%), y ocho puntos por encima de la media europea (56%). En el otro extremo del ranking estarían las búlgaras (44%), las italianas (44%) y las irlandesas (50%).

Aseguran además que las compañías españolas y gallegas ya comprueban cómo la sociedad les reclama un mayor compromiso, ya que el 55% «afirma que sus clientes le piden cada vez más que rinda cuentas por su impacto ambiental, siendo consciente de que no comprarán sus productos o servicios si no es responsable con el planeta».

En el total de España, esta cifra es también del 55%, un porcentaje que también estaría muy por encima de la media europea, con un 46% de organizaciones que hacen esta afirmación.

A esto se suma que el 49% del entramado empresarial de Galicia (42% nacional) cree que, de no mejorar la gestión del impacto del calentamiento global, su negocio «podría cerrar en los próximos 10 años».

CONCIENCIACIÓN DE LAS EMPRESAS

El informe apunta también a que este enfoque más sostenible no se debe simplemente a una cuestión de negocio, sino que también estaría relacionada «con la propia concienciación de las empresas».

El 60% de las organizaciones de la región, argumentan, defiende haber adquirido en el último año una mayor sensibilidad ante el riesgo climático y la necesidad de lograr que su negocio sea más resiliente. En el caso nacional, el dato es algo menor, del 59%.

Asimismo, el estudio revela que, a pesar del esfuerzo, muchasempresas gallegas reconocen que «no son tan sostenibles como les gustaría», entre otras cuestiones, por el incremento de impagos por parte de sus clientes: el 67% de entidades (siete de cada 10 en España) indica que, si recibiese antes los pagos de sus deudores, invertiría más dinero en mejorar sus resultados en materia de sostenibilidad.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...