InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 64% de las empresas gallegas ha aumentado "significativamente" sus esfuerzos por...

El 64% de las empresas gallegas ha aumentado «significativamente» sus esfuerzos por ser más sostenible, según un estudio

Publicada el


El 64% de las empresas gallegas ha aumentado «significativamente» sus esfuerzos por ser más sostenible, según recoge el último Informe Europeo de Pagos de Intrum –firma de servicios de gestión de créditos y activos–. El dato gallego es algo superior al nacional, en un 60%.

Apuntan a que una de las razones de esta mayor implicación es que ven esta característica como «un pilar fundamental» para mantener a sus clientes, «especialmente en lo que respecta a criterios medioambientales». Y es que, señalan, «el 63% de las organizaciones de Galicia es nconsciente de que, en caso de no tomarse en serio sus responsabilidades en ámbito medioambiental, perderá clientes rápidamente».

Esta idea la tienen presente, a nivel nacional, un 64% de las compañías, «una cifra que sitúa a España como el país europeo más concienciado sobre la importancia que ahora mismo dan los consumidores y la sociedad a esta cuestión».

En concreto, de las 29 regiones analizadas, las organizaciones españolas estarían en el primer puesto, únicamente igualadas con las de Suecia (64%), y ocho puntos por encima de la media europea (56%). En el otro extremo del ranking estarían las búlgaras (44%), las italianas (44%) y las irlandesas (50%).

Aseguran además que las compañías españolas y gallegas ya comprueban cómo la sociedad les reclama un mayor compromiso, ya que el 55% «afirma que sus clientes le piden cada vez más que rinda cuentas por su impacto ambiental, siendo consciente de que no comprarán sus productos o servicios si no es responsable con el planeta».

En el total de España, esta cifra es también del 55%, un porcentaje que también estaría muy por encima de la media europea, con un 46% de organizaciones que hacen esta afirmación.

A esto se suma que el 49% del entramado empresarial de Galicia (42% nacional) cree que, de no mejorar la gestión del impacto del calentamiento global, su negocio «podría cerrar en los próximos 10 años».

CONCIENCIACIÓN DE LAS EMPRESAS

El informe apunta también a que este enfoque más sostenible no se debe simplemente a una cuestión de negocio, sino que también estaría relacionada «con la propia concienciación de las empresas».

El 60% de las organizaciones de la región, argumentan, defiende haber adquirido en el último año una mayor sensibilidad ante el riesgo climático y la necesidad de lograr que su negocio sea más resiliente. En el caso nacional, el dato es algo menor, del 59%.

Asimismo, el estudio revela que, a pesar del esfuerzo, muchasempresas gallegas reconocen que «no son tan sostenibles como les gustaría», entre otras cuestiones, por el incremento de impagos por parte de sus clientes: el 67% de entidades (siete de cada 10 en España) indica que, si recibiese antes los pagos de sus deudores, invertiría más dinero en mejorar sus resultados en materia de sostenibilidad.

últimas noticias

La Xunta reprocha al Gobierno «falta de financiación y planificación» para trasladar a Galicia de 300 menores migrantes

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha vuelto a criticar durante...

La Diputación de Pontevedra aprueba más de un millón de euros para infraestructuras, cultura y salud mental juvenil

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado que la junta...

La Diputación de Pontevedra lanza la campaña ‘O machismo vese claro cando enfocas. E ti, velo?’ con motivo del 25-N

La Diputación de Pontevedra ha presentado la campaña 'O machismo vese claro cando enfocas....

MÁS NOTICIAS

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

Personal de Paradores vuelve a movilizarse «ante la falta de avances de sus reclamaciones» para un «convenio digno»

Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Galicia han vuelto a...