InicioECONOMÍADesconvocada la huelga del siderometal de Ourense tras aceptar los trabajadores la...

Desconvocada la huelga del siderometal de Ourense tras aceptar los trabajadores la propuesta salarial de la patronal

Publicada el


La asamblea de trabajadores del sector siderometal de Ourense han aceptado la propuesta de subida salarial lanzada desde la patronal, por lo que la huelga indefinida ha quedado desconvocad después de 13 días.

El Hotel Francisco II de la capital provincial fue el centro de reunión entre las cuatro asociaciones empresariales que conforman la patronal del sector –Asociación Provincial de talleres de reparación de vehículos de Ourense, la Asociación de Concesionarios de Automóviles, Instalectro y la industria del siderometal– con las tres centrales sindicales convocantes –CIG, UGT y CC.OO.–.

Allí se reunieron en una jornada que comenzó el lunes a las 10,00 horas y terminó pasada la 1,00 de la madrugada del martes, con un preacuerdo que este martes ha ratificado la asamblea de los trabajadores. Así pues, han aceptado una subida salarial del 15% entre 2022 y 2024, con el 5% este año, retroactivo desde enero, la subida del 5,5% para 2023 y otro aumento del 4,5% para 2024.

Además, si al término de la vigencia del convenio el IPC supera el 15%, actualizarán las tablas para 2025 con un tope del 18%. En cuanto a los días de libranza, los sindicatos solicitaban un día más sin consolidar para 2022 y un día a mayores para cada uno de los años siguientes, estos consolidados, pero finalmente han aceptado un día de reducción de jornada, así como un día libre en 2023 y otro para 2024.

«Entendemos que es un acuerdo que después de 16 días no es para estar eufóricos, pero hemos cedido nosotros y ha cedido la patronal», resume el secretario comarcal de CIG-Industria, Indalecio Gómez.

HUELGA DESDE EL DÍA 5

El 26 de septiembre, los sindicatos anunciaron los primeros parones, exigiendo «un convenio digno para el metal», para el 28 y 29 de septiembre. Entre las peticiones, estaba un incremento del 6,5% salarial para los años 2022 y 2023, y del 5% para 2024, con una cláusula de revisión, y que los atrasos se recibiesen desde el 1 de enero. Además, las centrales pedían un día más de libranza sin consolidar para 2022 y un a día mayores para cada uno de los años siguientes, esos consolidados.

No se llegó a ese acuerdo, sino que la patronal presentó una propuesta de subida salarial del 5% para 2022 y del 4% para los otros dos años, y ponían la fecha para comenzar a recibir los atrasos el 1 de julio en vez del 1 de enero, como pedían los trabajadores.

Por tanto, los sindicatos consideraron que «no había interés en desbloquear la situación» y convocaron la huelga indefinida desde el pasado 5 de octubre. El parón llega este martes a su fin, con la reanudación de los turnos de noche tras el acuerdo

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...