InicioECONOMÍAEspaña ultima recurso al cierre de zonas de pesca por Bruselas pero...

España ultima recurso al cierre de zonas de pesca por Bruselas pero ve pocas opciones a suspensión cautelar

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado este lunes que el Gobierno ultima el recurso contra el veto de la UE a la pesca de fondo en 87 zonas protegidas del Atlántico que espera sea presentado «lo antes posible» ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, si bien ha precisado que ve «muy pocas posibilidades» de que haya medidas cautelares que suspendan la veda mientras se resuelve el asunto en los tribunales.

«Nuestra pretensión, (dado que) tenemos un plazo de dos meses desde el 19 de septiembre, es plantearlo ante el Tribunal lo antes posible, bien fundamentado para ganarlo», ha declarado Planas a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE en Luxemburgo.

La Comisión Europea adoptó el pasado septiembre el cierre de estas zonas para la pesca de fondo pese al rechazo de España e Irlanda, después de que los Veintisiete no tomaran ninguna decisión propia al no sumar una mayoría suficiente ni a favor ni en contra del veto.

Bruselas, que defiende la decisión como cumplimiento del reglamento europeo y de lo que indican los datos científicos, ha abierto la puerta a una revisión de la veda en la evaluación anual de la situación si hay nuevos informes científicos que lo avalen a partir de noviembre, si bien ha avisado de que no será una revisión «automática», ni sería posible antes de la primavera.

En este contexto, Planas ha explicado que el Ministerio está preparando el recurso y que en los próximos días habrá reuniones con las Comunidades Autónomas y con el sector pesquero para ultimar los detalles, antes de llevar la apelación ante la Justicia europea.

Preguntado por si el Gobierno solicitará medidas cautelares al Tribunal de Luxemburgo para suspender la veda mientras se resuelve el asunto, el ministro ha concedido que los servicios legales del Estado ven «muy pocas posibilidades» a conseguir tal suspensión.

Con todo, Planas ha considerado que las medidas cautelares «no es lo importante» y que, a su juicio, lo más relevante será «ganar el fondo del recurso».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...