InicioECONOMÍACC.OO. alerta de que solo un 15% de los gallegos en riesgo...

CC.OO. alerta de que solo un 15% de los gallegos en riesgo de pobreza cobra una prestación y pide medidas de protección

Publicada el


Comisione Obreras (CC.OO.) ha alertado este lunes de que solo un 15% de los gallegos en riesgo de pobreza cobra una prestación, por lo que ha pedido medidas de protección para más de medio millón de personas que vive en una situación «dramática».

En un comunicado, el sindicado ha exigido modificar la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga) para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y así cubrir las necesidades de la población.

Según sus cifras, 544.520 gallegos vive por debajo del límite de la pobreza, es decir, con menos de 9.535 euros al año por persona, lo que supone un 20,2% de la población total de la Comunidad.

«Según los indicadores, la realidad es que son muchas, demasiadas, las personas que viven una situación dramática», ha lamentado la secretaria de Emprego y Política Social de CC.OO., Maica Bouza, quien ha recordado que el indicador AROPE cifra en 679.302 los gallegos en riesgo de pobreza y exclusión social.

«Midamos como midamos, los niveles de pobreza alcanzan cuotas inaceptables», ha criticado Bouza, por lo que ha calificado de «imprescindible» aprovechar las etapas de crecimiento económico para desarrollar políticas que combatan la pobreza laboral, la precariedad y la desigualdad.

En este «grave contexto», para el sindicato las redes de protección social deben desempeñar un papel «determinante», por lo que el sistema público de pensiones y de protección por desempleo y las rentas de inserción «deberían cubrir las necesidades básicas de las personas».

CC.OO. ha explicado que los últimos datos recogen que en diciembre de 2021 el número de personas perceptoras de la Risga era de 7.211, frente a las 3.032 personas perceptoras de las ayudas de inclusión social, cobrando unos 435 euros. Además, 20.259 gallegos cobran los 492 euros del ingreso mínimo vital.

De esta manera, en total casi 30.500 gallegos reciben rentas de integración «y se podría estimar que unas 80.000 personas se benefician de ellas», es decir, solo el 15 de cada 100 personas en riesgo de pobreza en Galicia, lamenta el sindicato.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...