InicioECONOMÍAEl PPdeG trabaja en las enmiendas a los PGE para reclamar más...

El PPdeG trabaja en las enmiendas a los PGE para reclamar más inversión en «infraestructuras prioritarias» para Galicia

Publicada el


El PPdeG ha avanzado que trabaja en la preparación de las enmiendas que los diputados nacionales de la formación presentarán en el Congreso para reclamar más inversión de los Presupuestos Generales del Estado destinado a «infraestructuras prioritarias» para Galicia.

Según han trasladado los populares gallegos en una nota de prensa, la Comisión de Infraestruturas del partido ha mantenido un encuentro con una reunión presidida por Ethel Vázquez y por el coordinador de esta área, Antonio Ameijide, en la que analizaron las «pírricas» inversiones de las cuentas públicas presentadas por el Ejecutivo central.

Para el portavoz adjunto de Infraestructuras del PP en la Cámara Baja, Celso Delgado, los presupuestos invitan al «pesimismo» y «mantienen el bloqueo».

Sobre infraestructuras ferroviarias, el PPdeG ha cuestionado que los Presupuestos contabilicen unos incrementos que, en su opinión, «en realidad no son tal».

En concreto, en relación con la alta velocidad, han indicado que «no se consignan partidas presupuestarias suficientes para avanzar en las obras pendientes» en la línea Ourense-Zamora «ni para la variante de Cerdedo» lo que, han continuado, «significa la paralización completa de esta actuación pese a los anuncios hechos por el Gobierno central y por el alcalde de Vigo».

«Lamentamos que la gallega Isabel Pardo de Vera reciba medallas enVigo, pero no trabaje por Galicia», han censurado sobre la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En esta misma línea, han criticado el «ínfimo» presupuesto para las líneas del Corredor Atlántico –red TEN-T– como la de Monforte-Ourense, la de Monforte-Ponferrada, la de Vigo-Guillarei-Ourense, o la del Eje Atlántico A Coruña-Vigo, especialmente en la Salida Sur de Vigo, para la que, han denunciado, «no hay rastro de inversión en proyecto de trazado», o en el acceso al Puerto de Langosteira.

Asimismo, han señalado que fuera de la red del Corredor Atlántico también se encuentran inversiones «claramente insuficientes» para la línea Lugo-Monforte y para la de A Coruña-Ferrol.

VIADUCTO A-6

Por otra parte, han manifestado su malestar con la falta de un partida específica para la reconstrucción del viaducto de la A-6 que colapsó antes del verano.

Sobre esto, han sostenido que «pocas necesidades más urgentes y prioritarias» tienen ahora las infraestructuras estatales que «la reparación de uno de los dos principales accesos a Galicia desde la Meseta».

Además, se han mostrado preocupados por la «ausencia de medidas» destinadas a paliar el impacto de la subida del IPC en los peajes de la AP-9 y la AP-53. «Este es un asunto en el que estamos obligados a dar la batalla», han asegurado tras recordar que la Xunta «sí ha congelado los peajes autonómicos en 2023 para ayudar a las familias a superar esta crisis».AUTOVÍAS «PARALIZADAS»

Asimismo, sobre el presupuesto para carreteras, han criticado que Galicia «pase de los 180 millones de euros de 2022 a 181 millones en 2023, solo un 0,39% más», lo que provoca, han añadido, «que todas las actuaciones sean de lenta ejecución, estén presupuestadas, pero no se impulsen o directamente desaparezcan».

En este sentido, han denunciado que «el bajo presupuesto» para carreteras supone la «paralización de autovías como la de A Mariña, la de Lugo-Ourense, la de Vigo-O Porriño o la de la A-54, cuyo remate está «eternizándose».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...