InicioECONOMÍAEl Gobierno confirma que el proyecto de Stellantis en Zaragoza recibirá más...

El Gobierno confirma que el proyecto de Stellantis en Zaragoza recibirá más fondos y analiza las alegaciones de Galicia

Publicada el


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha confirmado este viernes que el proyecto de Stellantis en Zaragoza ligado al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) recibirá más fondos que los asignados en la resolución provisional del Perte, en la cual obtuvo 42,47 millones de euros.

«Van a ser efectivamente más de 42 millones. La resolución provisional fue buena desde el punto de vista de lo que esperaba Stellantis para la planta de Figueruelas (Zaragoza), pero con las alegaciones vamos a poder incrementar esa base que ya tiene asignada desde agosto», ha afirmado Maroto en una entrevista en Aragón Radio y recogida por Europa Press.

No obstante, la titular de la cartera de Industria no ha desvelado si ese incremento llegará hasta los 223 millones de euros planteados inicialmente por Stellantis en su propuesta para la planta de Figueruelas y ligada el Perte VEC.

En concreto, ese proyecto se centra en la transformación hacia la electromovilidad y sostenibilidad industrial.

«El proyecto de Stellantis estuvo muy bien valorado y ya tiene asignados más de 42 millones de euros. Esperamos que con las alegaciones podamos incrementar este presupuesto y dar certezas para que los anuncios que hoy, o en los próximas semanas (haga la compañía) puedan venir acompañadas con este apoyo desde el Gobierno», ha añadido Maroto.

La resolución provisional del Perte VEC, dotado con 2.975 millones de euros, se publicó el pasado agosto y en ella se aprobaron 10 de las 13 candidaturas recibidas y se asignó el 23% del montante total, es decir, 702,7 millones de euros.

En estos momentos el Ejecutivo está analizando las alegaciones presentadas por los tres proyectos descartados en un principio –los liderados por Stellantis (para Madrid y Galicia), Rieju y Envision–.

La ministra visita este viernes las instalaciones de Stellantis en Figueruelas y, según ha reconocido, existe la posibilidad de que el fabricante anuncie la llegada de nuevos modelos eléctricos a la planta zaragozana.

Maroto también ha valorado la situación actual del sector automovilístico español y ha destacado que la crisis de los chips y semiconductores está «complicando» la entrega en tiempo de los vehículos, a lo que se suma el alza de los precios de la energía.

«Creo que en este contexto tenemos que ser optimistas. Hablamos de un sector que ha sabido adaptarse a muchas crisis y que lo hace con fortaleza porque estamos inyectando muchos millones de euros con los Fondos Next Generation», ha subrayado la ministra.

últimas noticias

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Detenido el autor del robo de efectos valorados en 600 euros en una joyería de Sarria (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido en la localidad lucense de Sarria a un vecino...

Rural.- Rueda defiende «el equilibrio» de la moratoria del eucalipto, que erige en «sustento» de «muchísimas familias»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la moratoria del eucalipto al...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre,...

La Diputación de A Coruña abre este sábado el plazo para solicitar ayudas del PEL para pymes, microempresas y autónomos

La Diputación de A Coruña abrirá este sábado, día 15, a las 09.00 horas,...