InicioECONOMÍAEl presidente de la CEG demanda a Transportes la culminación de infraestructuras...

El presidente de la CEG demanda a Transportes la culminación de infraestructuras que vertebren Galicia

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha demandado la culminación de infraestructuras que vertebren la comunidad autónoma gallega.

Lo ha hecho en una reunión, en la sede de la organización empresarial gallega, con la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, para analizar el estado de la mismas.

En lo que respecta al transporte de viajeros por ferrocarril, Vieites le trasladó a Pardo de Vera la necesidad de la finalización de la red de alta velocidad que conecte todas las capitales de provincia con Madrid, además de Ourense, y que permita conseguir los viajes en menos de tres horas y media, informa la CEG.

Para ello, expone, el primer paso debe ser la llegada de los Trenes Avril, y es que, añade, «todavía no disponemos de un calendario o previsión de puesta en servicio». «Igualmente es necesario trabajar en la terminación del AVE en el tramo Taboadela-Ourense; en la solución definitiva para conectar Vigo y Ourense y en mejorar las conexiones de Lugo y Ferrol», cita, entre otros ejemplos.

El presidente de la CEG también abordó con la secretaria de Estado de Transportes la importancia para Galicia de la conexión por alta velocidad o la necesidad de alcanzar la plena integración de Galicia en el Corredor Atlántico.

En el encuentro, también se abordaron actuaciones como las estaciones de transporte intermodal en Vigo, Pontevedra y Lugo y construir una única estación de mercancías en Ourense. Asimismo, se puso sobre la mesa la situación en la A-6 para solventar provisionalmente los efectos del derrumbe del viaducto de O Castro.

La CEG pidió que se adopten las medidas oportunas para adecuar la alternativa a una «solución realmente viable en estos momentos y no el cierre al tráfico en época invernal como se pretende», señala.

Por su parte, la secretaria de Estado incidió, entre otras cuestiones, en el compromiso del Gobierno en relación a infraestructuras pendientes y se comprometió a mantener informados a los gallegos sobre la entrada en servicio de los Avril de Talgo tras su homologación.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...