InicioECONOMÍAPontón propone una "alianza estratégica" Galicia-Portugal que impulse las infraestructuras y el...

Pontón propone una «alianza estratégica» Galicia-Portugal que impulse las infraestructuras y el desarrollo

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto la creación de una «alianza estratégica» entre Galicia-Portugal, ya que «está convencida» de que una parte del futuro de la Comunidad gallega «pasa por mirar más para Portugal y ver toda la potencia que tiene el eje Atlántico».

«Es evidente que tenemos unas relaciones históricas y culturales que nos unen con Portugal, pero pensamos que lo que más nos une no es el pasado, sino el futuro», ha remarcado Pontón.

Así, ante la próxima cumbre hispano-lusa, ha destacado la importancia de la eurorregión y propone «dar un paso adelante para trazar una alianza estratégica entre Galicia y Portugal que debe arrancar con la creación de una delegación permanente de Galicia en Lisboa».

De esta forma, ha calificado de «buena noticia» el impulso que quiere dar el Gobierno portugués a la conexión Vigo-Oporto. Frente a ello, ha observado las «reticencias» del Ejecutivo central y la posición de «brazos caídos» de la Xunta, a pesar de que Galicia «es la primera comunidad autónoma cliente de Portugal y la tercera proveedora».

«No podemos permitir que se nos aisle con todo lo que significa Portugal, porque eso significa perder oportunidades de futuro», ha criticado Pontón.

Ante esto ha remarcado que llegar de Vigo a Oporto en una hora es algo en lo que se «debe avanzar» desde Galicia, ya que Portugal «lo tiene claro». Así, ha achacado que los sucesivos gobiernos centrales «no hicieron los deberes porque tienen una concepción radial de las comunicaciones, que prima la conexión por Madrid antes que por Vigo».

«COORDINACIÓN CON PORTUGAL»

La dirigente de la formación nacionalista ha reclamado que «tras 20 años perdidos» se establezca una «coordinación con Portugal» para que esa conexión ferroviaria esté en funcionamiento en 2030.

En referencia a la próxima cumbre hispano-lusa, Pontón ha propuesto que salga una declaración institucional de apoyo a ese objetivo al que ha sumado «un compromiso de proyectos y de presupuestos».

A corto plazo, ha incidido en la electrificación de la línea de la salida sur de Vigo, ampliar y adaptar los horarios de la línea actual, así como, mantener hasta 2023 la oferta de 5,25 euros en los billetes de Vigo y Oporto, ya que «han logrado un aumento del 40% en el número de pasajeros con una movilidad más sostenible».

SITUACIÓN DEL SECTOR PESQUERO AL CONGRESO

En otro orden de cosas, la formación nacionalista ha informado de que trasladará la situación del sector pesquero gallego en la sesión de control al Gobierno central y reclamará «una posición más contundente» en la defensa del sector.

Así lo ha señalado el diputado del BNG, Néstor Rego, que demandará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que lleve a cabo «todas las medidas y actuaciones necesarias» para que la Comisión Europea rectifique la decisión de cerrar 87 caladeros a las artes de fondo.

Asimismo, ha calificado está situación de «gravemente perjudicial» y que además «no se sostiene en informes científicos». En esta línea, ha indicado que el segmento de flota que utilizan las artes de fondo «podría perder hasta el 75% de sus capturas, lo que llevaría a paralizar la actividad y a poner en riesgo centenares de puestos de trabajo».

Rego ha subrayado que reclamará al ministro una «posición mucho más clara y contundente», ya que ha considerado que «no es de recibo estar a estas alturas dudando de si se presentará el recurso».

Finalmente, ha insistido en la necesidad de desarrollar «toda la acción política necesaria para conseguir que la Comisión rectifique y que esta medida quede sin efecto».

últimas noticias

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

El portavoz del PP en O Irixo (Ourense) denuncia ante la Guardia Civil amenazas al recibir en su casa una carta anónima

El portavoz de PP en O Irixo (Ourense), Manuel Cerceira, ha denunciado haber recibido...

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes

El gallego Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición...

Entran en vigor los presupuestos municipales de A Coruña para este año,que ascienden a 379 millones

Los presupuestos municipales de A Coruña para este año, que se elevan a 379...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...