InicioECONOMÍALas matriculaciones acumulan un descenso del 12% en lo que va de...

Las matriculaciones acumulan un descenso del 12% en lo que va de año en Galicia, tras caer un 3% en septiembre

Publicada el


El mercado automovilístico gallego registró una caída del 12% en los primeros nueve meses del año, hasta 16.342 unidades, tras descender las ventas un 2,9% en septiembre en la comunidad, hasta 1.852, según los datos difundidos este lunes por las asociaciones del sector.

Las matriculaciones en la comunidad gallega, de acuerdo con estas cifras, acumulan una mayor reducción en automóviles de diésel (-35,37%), que en gasolina (-21%). En el resto de combustibles, la bajada es del 14,8%.

En el conjunto estatal, el mercado automovilístico español registró una caída del 7,4% en los primeros nueve meses del año, hasta 600.281 unidades, aunque en el mes de septiembre las matriculaciones aumentaron un 12,74%, hasta 67.240 turismos y todoterrenos, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Entre enero y septiembre, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 263.726 unidades, un 0,6% menos. Las empresas adquirieron 254.936 unidades en el período, un 5,6% más, y los ‘rent a car’ matricularon 81.619 unidades, un 42,2% menos.

Las entregas en el canal de particulares crecieron un 6% mensual, con 30.314 unidades, un 19,2% en el de empresas, hasta 30.599 unidades. Y las firmas de alquiler de vehículos compraron 6.327 vehículos en septiembre, lo que supone un 17,8% de subida.

En renting, las matriculaciones alcanzaron un volumen de 20.694 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en un aumento del 17,9% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y septiembre la caída en este canal fue del 5,5%, hasta 183.498 unidades.

últimas noticias

Las ayudas de la Xunta de reducción de jornada para cuidado de hijos pueden solicitarse desde este martes

La Consellería de Política Social convoca las ayudas para compensar la reducción de jornada...

Trabajadores de Alcoa se encadenan ante la Subdelegación de Lugo para exigir al Gobierno una reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) se...

Sindicatos condicionan su apoyo al Estatuto Marco a una retribución adecuada y jubilación anticipada y parcial

Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco han...

Localizan en Lugo a un conductor reincidente que había perdido su carné gracias a las cámaras de videovigilancia

La Policía Local de Lugo ha denunciado, por un delito contra la seguridad vial,...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Alcoa se encadenan ante la Subdelegación de Lugo para exigir al Gobierno una reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) se...

Cambios en el proyecto obligan a una nueva exposición pública de la planta de carbón vegetal de Xeal, que sube inversión

La Xunta ha vuelto a sacar a información pública el proyecto de una planta...

Galicia es la tercera comunidad en la que más crece la confianza empresarial en el tercer trimestre

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de...