InicioECONOMÍALas matriculaciones acumulan un descenso del 12% en lo que va de...

Las matriculaciones acumulan un descenso del 12% en lo que va de año en Galicia, tras caer un 3% en septiembre

Publicada el


El mercado automovilístico gallego registró una caída del 12% en los primeros nueve meses del año, hasta 16.342 unidades, tras descender las ventas un 2,9% en septiembre en la comunidad, hasta 1.852, según los datos difundidos este lunes por las asociaciones del sector.

Las matriculaciones en la comunidad gallega, de acuerdo con estas cifras, acumulan una mayor reducción en automóviles de diésel (-35,37%), que en gasolina (-21%). En el resto de combustibles, la bajada es del 14,8%.

En el conjunto estatal, el mercado automovilístico español registró una caída del 7,4% en los primeros nueve meses del año, hasta 600.281 unidades, aunque en el mes de septiembre las matriculaciones aumentaron un 12,74%, hasta 67.240 turismos y todoterrenos, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Entre enero y septiembre, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 263.726 unidades, un 0,6% menos. Las empresas adquirieron 254.936 unidades en el período, un 5,6% más, y los ‘rent a car’ matricularon 81.619 unidades, un 42,2% menos.

Las entregas en el canal de particulares crecieron un 6% mensual, con 30.314 unidades, un 19,2% en el de empresas, hasta 30.599 unidades. Y las firmas de alquiler de vehículos compraron 6.327 vehículos en septiembre, lo que supone un 17,8% de subida.

En renting, las matriculaciones alcanzaron un volumen de 20.694 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en un aumento del 17,9% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y septiembre la caída en este canal fue del 5,5%, hasta 183.498 unidades.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...