InicioECONOMÍAFeijóo pide al Gobierno que recurra el veto a la pesca de...

Feijóo pide al Gobierno que recurra el veto a la pesca de fondo para que no entre en vigor el 9 de octubre

Publicada el


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves al Gobierno que recurra ante Bruselas el veto a la pesca de fondo en 87 caladeros del Océano Atlántico y que solicite medidas cautelares para que no entre en vigor esta normativa el próximo 9 de octubre.

Así lo ha señalado el líder ‘popular’ en Vigo tras reunirse con representantes de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), donde ha criticado esta medida por ser, a su juicio, «equivocada, precipitada y fuera de contexto».

En este sentido, ha cargado contra el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, por tomar una decisión «irresponsable» que aumentará el precio del pescado en un momento en el que Europa vive una «tensión inflacionista».

Además, Feijóo ha asegurado que este veto supondrá el amarre de «muchísimos barcos», ya que unos 1.100 buques se verán afectados, al igual que más de 4.000 tripulantes, por culpa de una normativa «precipitada, no consensuada y no sólida desde el punto de vista científico».

El presidente del PP ha insistido en que este nuevo reglamento es «injusto» y «poco transparente» ya que impedirá la pesca en hasta 87 caladeros del Atlántico, afectando así a la «soberanía alimentaria de Europa», lo que obligará a importar pescado desde otros continentes donde no se aplican estas normas.

También ha lamentado la afectación económica y social que tiene «este conflicto gratuito» creado por las administraciones en un momento de «inflación y de crisis» en Europa y en el que el sector pesquero viene de vivir una pandemia y un aumento de los precios del combustible.

Por todo ello, ha pedido al Ejecutivo que recurra esta decisión de Bruselas y que pida las medidas cautelares necesarias para que no entre en vigor hasta que se resuelva el recurso. Sin embargo, ha recordado las declaraciones del comisario de pesca, que aseguró que el Gobierno español mandó sus alegaciones al reglamento fuera de plazo, por lo que no se tuvieron en cuenta.

«Si esto es así, es de una gravedad inaudita. Siendo el país más afectado, que se presenten las alegaciones tarde es especialmente grave», ha apostillado Núñez Feijóo ante la prensa este jueves en Vigo.

Asimismo, ha criticado que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, no conociese este reglamento, después de que esta misma semana, precisamente en Vigo, asegurase desconocerlo diciendo que era la «primera noticia» que tenía del tema.

CEPESCA

Por su parte, el secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha agradecido a Alberto Núñez Feijóo haberse reunido con la organización ya que, como ha dicho, es la primera vez desde 2007 que el presidente del partido líder de la oposición tiene un encuentro con ellos.

Garat ha trasladado los problemas que en la actualidad tiene el sector, centrando precisamente su discurso en el nuevo reglamento que veta la pesca de fondo, transmitiendo el «cabreo» por las «políticas verdes» de la Unión Europea, que tienen unas consecuencias «muy graves» para el sector pesquero.

«Se está primando claramente la política medioambiental, que es muy importante, frente a la política social y económica. Y eso es algo muy grave. Tanto en los tratados de la UE como en la Política Pesquera Común se deben poner en igualdad de condiciones», ha recordado.

Sobre el cierre de las 87 zonas de pesca, ha destacado el «impacto brutal» que tendrá para España, además de para otros países como Irlanda, Portugal o Francia, y se ha quejado por la falta de consenso y de consultas.

«A partir del 9 de octubre dejará a un montón de barcos fuera de combate, de su actividad habitual. No solo de Galicia, sino de Andalucía y Cantábrico Noroeste», ha añadido.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...