InicioECONOMÍAHosteleros de Pontevedra piden "ayudas directas a corto plazo" para paliar el...

Hosteleros de Pontevedra piden «ayudas directas a corto plazo» para paliar el aumento del coste de la electricidad

Publicada el


La Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos) ha solicitado «ayudas directas a corto plazo» para paliar el aumento del coste de la electricidad, que amenaza la viabilidad de muchos negocios.

En un comunicado, la asociación ha lamentado que tras la grave situación provocada por la pandemia, que tuvo «graves repercusiones económicas» en el sector de la hostelería, ahora el incremento de la factura de la luz está impactando en muchas empresas.

«Si bien es cierto que la Administración ha puesto en marcha diferentes convocatorias de ayudas para la eficiencia y ahorro energético, estas son insuficientes y no cubren las necesidades de forma directa y a corto plazo para paliar la situación existente en estos momentos», ha indicado Hostelería de Pontevedra.

Por ello, la Federación se ha sumado al manifiesto impulsado por Hostelería de España, en el que se proponen medidas como el de disponer de un estatuto similar al de consumidor electrointensivo, la aprobación de bonos eléctricos, la búsqueda de fórmulas de contratación adaptadas a la realidad del sector o una rebaja de los impuestos, entre otras iniciativas.

HOSTELERÍA DE ESPAÑA

En concreto, Hostelería de España ha propuesto la creación de bonos eléctricos, aplicando los remanentes de las ayudas Covid no aplicadas y valoradas en 3.000 millones de euros, así como rebajar los impuestos y peajes eléctricos para paliar el impacto del incremento de los costes energéticos en el sector.

Los hosteleros nacionales califican de «extrema gravedad» la situación que atraviesan actualmente la mayoría de sus establecimientos, debido al alza de precios que reflejan la electricidad y el gas.

De esta forma, Hostelería de España ha propuesto una batería de medidas para paliar este impacto como la aprobación y puesta en marcha de bonos eléctricos, aplicando los remanentes de las ayudas Covid-19 al sector. «Es necesario que desde las diferentes administraciones, nacional, autonómica y local en diputaciones y ayuntamientos, diseñen medidas de apoyo al consumo, reducción de costes y transición hacia fuentes de energía renovables», han recalcado.

Los hosteleros reclaman una reclasificación por los cambios en su estructura de costes y el disponer de un estatuto similar al de consumidor electro intensivo, así como la eliminación de peajes y la búsqueda de fórmulas de contratación adaptadas a la realidad de sector.

La patronal de bares y restaurantes también pide rebajar los impuestos eléctricos y los costes regulatorios, estableciendo suspensiones temporales, moratorias y aplazamientos y otorgar avales públicos para poder acceder a compras de suministros renovables a largo plazo por parte de grupos de usuarios.

Por último, Hostelería de España insta a que se promuevan los sistemas de compra agrupada y subastas de contratación en el sector.

últimas noticias

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

Detenido un vecino de Bueu (Pontevedra) de 36 años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

La Guardia Civil de Pontevedra, con coordinación con la de Cangas, ha detenido a...

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

La alcaldesa de Cervo se reúne con el dueño de Sargadelos y con trabajadores en busca de un acuerdo «lo antes posible»

La alcaldesa de Cervo, Dolores García (PP), ha acudido temprano la mañana de este...

Los empleados de Sargadelos en Sada (Cerámicas O Castro) trabajan con normalidad, sin comunicación por parte del dueño

Los empleados de la fábrica de Sargadelos en Sada (A Coruña) trabajan con normalidad,...