InicioECONOMÍAHacienda pide a las comunidades que bajan impuestos ser "coherentes" si luego...

Hacienda pide a las comunidades que bajan impuestos ser «coherentes» si luego piden más recursos

Publicada el


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha pedido a las comunidades autónomas que plantean rebajas fiscales «ser coherentes con sus cuestiones y peticiones», ya que «la gran mayoría solicita al Gobierno más recursos que vienen de la misma bolsa de impuestos».

También con la Unión Europea, ha apostillado en declaraciones ante los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, atendiendo a la recepción de 140.000 millones del Plan de Recuperación. «Resulta poco coherente que los titulares que se protagonizan desde España sean de bajadas fiscales», ha dicho Montero.

Montero ha subrayado que «una bajada masiva de impuestos no es una recomendación» para afrontar la actual crisis energética y de precios, según el Banco Central Europeo, la Comisión Europea, el FMI o la OCDE, y que, en todo caso, estas bajadas «sean quirúrgicas, selectivas, se protejan a los ciudadanos más vulnerables» y «que los que más tengan, más aporten».

«EL PEGAMENTO DE LA SOCIEDAD»

La titular de Hacienda ha rechazado una «espiral de bajada de impuestos», aun reconociendo que «no es bueno con algunos impuestos más que con otros», ya que el Impuesto sobre Patrimonio sobre el que se han anunciado exenciones totales en varias comunidades gobernadas por el PP, siguiendo la estela de Madrid, «lo paga sólo el 0,2% de la población».

Así, ha defendido que «el país necesita un debate importante» y «sosegado» sobre su sistema fiscal, reivindicando la necesidad de «contribuir a la justicia social pero también a la eficiencia económica»: «No se trata de crear grandes élites que tengan mucho, sino de hacer una sociedad resistente que, ante los embates de la economía, tenga capacidad de consumo y de protección de rentas. Que no decaiga la economía», ha argumentado.

Además de recordar que el acceso a la Universidad o una intervención quirúrgica «no puede costearse» por gran parte de la población, ha defendido que «el sistema fiscal es el pegamento del conjunto de la sociedad, donde cada uno aporta en función de su capacidad» y permite «garantizar hacer efectivo el pacto constitucional», garantizando los derechos a la salud, la educación o la vivienda.

EL PLAN FISCAL, A LA ESPERA DEL ACUERDO DE PRESUPUESTOS

La discusión sobre las bajadas de impuestos se ha intensificado en el debate político desde el anuncio la semana pasada de la Junta de Andalucía de suprimir la aplicación del Impuesto sobre Patrimonio, aplicado únicamente a las grandes fortunas, siguiendo la estela de Madrid.

Desde entonces, varias comunidades como Galicia o Murcia han avanzado medidas en esta línea, la última la Comunidad Valenciana, esta gobernada por el PSOE, Podemos y Compromís, que ha anunciado la bajada del IPRF a los tramos aplicados a rentas inferiores a 60.000 euros.

Esta semana la ministra de Hacienda, que ya anunció un nuevo gravamen sobre grandes patrimonios, ha asegurado que el Gobierno preparaba un nuevo paquete de medidas fiscales que presentarían en próximos días.

Pese a que estas medidas se esperaban para esta semana –el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, llegó a fechar su presentación para este mismo jueves– desde Hacienda matizan que la intención es esperar a estas medidas al acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para los nuevos Presupuestos. Mientras que desde el ala socialista aseguran que las nuevas cuentas verán la luz «muy pronto», en el grupo confederal aseguran estar «lejos» del acuerdo.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...