InicioECONOMÍALa Xunta urge al Gobierno nuevas medidas a "corto plazo" ante el...

La Xunta urge al Gobierno nuevas medidas a «corto plazo» ante el coste de la energía

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha demandado al Gobierno nuevas medidas a «corto plazo» ante el coste de la energía, durante una visita a la refinería de Repsol en A Coruña en la que destacó el papel que empresas como esta deben tener en el ámbito de la transición energética.

Tras una visita, con presencia, entre otros, del director general de Transición Energética de Repsol, Luis Cabra, y del presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, el conselleiro ha insistido, preguntado sobre el papel de las empresas energéticas, en la importancia de estas, pero también en la necesidad de que Ejecutivo central y UE adopten «medidas y políticas que permitan atajar este precio eléctrico».

Además, ha argumentado que el Gobierno «acertó» cuando «hizo caso» a las propuestas de la Xunta. «Necesitamos medidas a corto plazo», ha dicho el titular de Economía para quien, hasta ahora, ha habido «medidas parciales, positivas, pero parciales».

PROYECTOS DE REPSOL

Por otra parte, ha calificado a empresas como Repsol de «actor principal» ante la transición energética, en línea con lo manifestado también por Luis Cabra, quien ha trasladado el «compromiso» de la compañía en este sentido. «El mundo necesita estar descarbonizado para que pueda seguir moviéndose sin comprometer la seguridad del planeta», ha dicho también.

Ya en relación a la visita, el conselleiro ha destacado la labor de Repsol en el ámbito de los biocombustibles, «más del 10% de lo que hoy genera tiene esa procedencia bio», ha recordado, o en el desarrollo del «hidrógeno renovable». Además, ha resaltado la colaboración con la compañía en esta materia, como ha hecho también el presidente del puerto coruñés.

EÓLICA MARINA

En la visita y a preguntas de los periodistas sobre el proyecto para construir en el puerto exterior de A Coruña la primera plataforma eólica marina experimental de Galicia, Conde ha reiterado que el objetivo es que la comunidad gallega se convierta en líder en este ámbito. «Galicia quiere que en la transición energética la eólica marina sea uno de los vectores», ha apostillado.

Por ello, ha calificado de «importante» esta iniciativa para «posicionar» a la comunidad autónoma en el desarrollo de proyectos industriales vinculados también a la innovación.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...