InicioECONOMÍAUnai Sordo censura el "populismo fiscal" del PP, al que acusa de...

Unai Sordo censura el «populismo fiscal» del PP, al que acusa de apostar «por el deterioro de los servicios públicos»

Publicada el


El secretario general confederal de CC.OO., Unai Sordo, ha tildado este jueves de «despropósito» y «populismo fiscal» las rebajas o supresión del impuesto sobre el patrimonio anunciadas por Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, y ha censurado que esa medida supone «una apuesta por el deterioro de los servicios públicos».

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, antes de presentar su libro ‘Los sindicatos y el nuevo contrato social’ en el museo Marco de Vigo, y ha recordado que España será el segundo perceptor de fondos europeos de recuperación, mientras las Comunidades Autónomas (del PP) entran en «una carrera de bajar impuestos a los ricos que es digna de una película de Berlanga».

«Lo que ocurre en España es vergonzoso», ha criticado, y ha añadido que ese medida tendrá un «efecto mínimo en términos fiscales» pero «supone quebrar el modelo constitucional de que tiene que pagar más quien tiene más renta, riqueza y patrimonio».

«Es alucinante, me pongo en la cabeza de un comisario europeo, de un holandés, de un alemán…con lo que ha costado sacar adelante los fondos de recuperación, que se pongan 750.000 millones, y las Comunidades Autónomas a rebajar impuestos a los grandes patrimonios. Es que es de no creerse», ha proclamado.

«IRRESPONSABILIAD Y ANTIPATRIOTISMO»

Unai Sordo ha insistido en que es «una irresponsabilidad» tomar esa decisión, que ha calificado como «populismo fiscal» y «antipatriotismo», y ha advertido de que España, cuya presión fiscal está seis puntos por debajo de la media europea, «no puede entrar en una carrera de rebajar impuestos, y mucho menos a quien más tiene».

En ese sentido, ha advertido de que es una «apuesta por deteriorar los servicios públicos» porque, al final, las rentas medias y bajas tendrán que poner dinero «de su bolsillo» para pagar esos servicios. Así, ha concluido que estos gobiernos autonómicos están «poniendo las bases» para incrementar los beneficios de las empresas privadas a las que habrá que recurrir para recibir sanidad o educación.

MOVILIZACIÓN «INTERSECTORIAL»

Por otra parte, en relación al debate sobre el aumento de salarios para paliar la crisis de precios, Unai Sordo ha apuntado que los datos del Banco de España han confirmado que los beneficios de las empresas en el país «siguen siendo altos» y que, en un contexto de inflacción «disparada», las empresas están repercutiendo el incremento de costes en los precios que pagan los consumidores.

«En esta situación no se pueden congelar salarios, no podemos permitir volver a salir de una crisis con una devaluación generalizada de los salarios», ha advertido, y ha apostado por una «movilización de carácter general», que se «intersectorial», para «mover» la posición de la patronal española.

REUNIÓN CON EL COMITÉ DE ENCE

Antes de la presentación de su libro en Vigo, el secretario general confederal de CC.OO. se ha reunido este jueves en Vigo con miembros del comité de empresa de Ence-Pontevedra, representantes de empresas auxiliares, vivero de Figueirido y Seforcel, y les ha trasladado su apoyo para el mantenimiento de los puestos de trabajo en la planta de Lourizán.

A la espera de lo que decida el Tribunal Supremo sobre la prórroga de la concesión, Sordo ha escuchado las reivindicaciones de los representantes de los trabajadores y se ha comprometido a visitar pronto la fábrica, que genera «empleo de calidad» con impacto en diferentes sectores de la comarca.

Mientras, el comité le ha explicado que más de 5.000 familias dependen de la continuidad de la planta y que su desaparición impactaría en la economía de toda la comarca. Para defender la actividad de Ence-Pontevedra, CC.OO. ha convocado una manifestación en defensa del empleo para el próximo 30 de septiembre en Pontevedra.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...