InicioECONOMÍAEl alcalde de Palas de Rei señala que Altri no tomará la...

El alcalde de Palas de Rei señala que Altri no tomará la decisión sobre la ubicación de la fábrica hasta junio de 2023

Publicada el


El alcalde de Palas de Rei (Lugo), Pablo Taboada, ha confirmado que la multinacional portuguesa Altri no tomará la decisión sobre la ubicación de la fábrica de fibras textiles hasta junio del próximo año, y que dicha decisión depende de los fondos europeos que se capten.

Taboada ha constatado que «los pasos, en lo que respecta al proyecto, se están dando firmes, aunque las noticias que salieron estos días es que hasta mediados del año que viene no se va a tomar la decisión definitiva y empresarial». En principio había sonado este municipio para esa futura planta.

Con todo, sí que ha corroborado que «ya hay acuerdo sobre la finca, se concluyó con el estudio geotécnico y se está con el estudio arqueológico», pues «se están ahora haciendo trabajos de catas».

No obstante, ha aclarado que «la decisión es estrictamente empresarial y los plazos son los que determina la empresa y en este caso parece que hasta junio del año que viene no se tomará esa decisión», que adoptará el consejo de administración de la empresa «a través de su accionariado». «Hasta junio no se tomará la decisión definitiva, queestará vinculada a los fondos europeos», ha incidido.

El regidor ha concretado que «la financiación del proyecto es de casi 400 millones de euros y la aspiración que se transmitió por la firma es de aproximarse a 200 millones de euros» de aportación de los fondos procedentes de Bruselas.

«Sabemos que se está trabajando en eso, sabemos que hay reuniones ydisposición para financiar el proyecto como así transmitió el presidente del Gobierno al presidente de la Xunta, pero hay que materializarlo. Estamos a la espera de la confirmación de la inversión que corresponda», ha señalado.

En cuanto a la finca, Taboada ha indicado que se trata de un solar «en alquiler con derecho a compra, que está en el límite de Palas con laprovincia de A Coruña». La superficie puede alcanzar los 2,5 millones de metros cuadrados, que se podrían ampliar a expensas de que se incorporen «otras fincas» apalabradas.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...