InicioECONOMÍALa Xunta defiende ante los empresarios de Lugo que la nueva ley...

La Xunta defiende ante los empresarios de Lugo que la nueva ley de áreas empresariales supondrá «un antes y un después»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha defendido que la ley de áreas empresariales que se aprobará la próxima semana en el Parlamento de Galicia supondrá «un antes y un después» desde el punto de vista administrativo para la implantanción de empresas y negocios.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios este miércoles tras mantener un encuentro con la Confederación de Empresarios de Lugo para presentarles los principales puntos del nuevo marco normativo, que será sometido a votación definitiva en el próximo pleno de la Cámara autonómica.

«Nuestra intención fue que todo ese ‘mare mágnum’ de leyes que teníamos al final se conviertan en un solo texto, en el cual los empresarios no tengan que depender de distintas modificaciones legislativas y que tengan claro qué vamos a hacer desde la Xunta de Galicia y sus condicionantes», ha señalado.

Vázquez ha concretado que se han incluido «varias figuras dentro de la ley para simplificar, agilizar y, sobre todo, planificar el presente y el futuro inmediato».

En este sentido, ha destacado que se incorpora algo que «demandaban» los empresarios, a los que ha agradecido su colaboración en la redacción del texto, que incluye la creación de entidades de gestión de los parques

Junto con esto, Vázquez ha desgranado que, además, «están los planes estructurantes que vienen a ser dar facilidades para que después de tener un suelo se hagan las estructuras básicas y a partir de ahí las modificaciones pertinentes sin tener que partir de cero, tener que pedir todos los informes sectoriales y que las demoras sean de hasta 21 meses».

«Aquello que nos llevaba cerca de dos años ahora lo tengamos listo entre siete y nueve meses», ha aseverado la conselleira, que ha asegurado que con esta ley también «se ha querido tender la mano a los ayuntamientos y se legisla lo que en su día fue un acuerdo de la Xunta con la Fegamp».

Otro de los aspectos de la nueva ley destacado por la conselleira es el refuerzo de la figura de los ‘Concellos emprendedores’, que con esta normativa «adquieren el compromiso de que las licencias se den en un mes y junto con esas licencias están esas bonificaciones fiscales de hasta un 95 por ciento en el IVA o en el IAE en función de la inversión que se realice y de los puestos de trabajo».

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...