InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas sube un 2,1% en Galicia en julio, por...

La compraventa de viviendas sube un 2,1% en Galicia en julio, por debajo de la media nacional

Publicada el


La compraventa de viviendas subió un 2,1% el pasado mes de julio en Galicia, en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 1.800 operaciones, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De este total, 1.740 eran viviendas libres, mientras que 60 eran protegidas. Además, 351 eran viviendas nuevas y 1.449, usadas.

En el mes de julio, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de propiedad en Galicia alcanzó los 8.412, un 3,4% menos que en el séptimo mes del año pasado. De estas, 2.199 eran fincas rústicas; 3.272, viviendas; 201, solares, y 2.740, otras fincas urbanas.

Así, 1.800 de las viviendas transmitidas fueron por compraventa, mientras que 16 fueron donaciones, 6 fueron permuta, 699 fueron herencia y 751 otro tipo de transmisión.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas subió un 8% en julio, con 53.720 operaciones, su mayor cifra en un mes de julio desde 2007, cuando se superaron las 63.700 compraventas, siempre según datos del INE.

Con el avance interanual de julio, la compraventa de viviendas encadena 17 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, el crecimiento de las operaciones se ha moderado en casi 11 puntos respecto al repunte interanual de junio, cuando las compraventas de vivienda aumentaron un 18,8%.

El crecimiento interanual de las compraventas de viviendas en julio fue consecuencia exclusivamente de las operaciones sobre viviendas usadas, que crecieron un 10,4%, hasta las 44.691 operaciones, ya que la compraventa de pisos nuevos retrocedió un 2,5% en comparación con julio del año pasado, hasta sumar 9.029 transacciones.

El 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron viviendas libres y el 7,9%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres subió un 8,3% interanual en julio, hasta las 49.484 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 5%, sumando en total 4.236 operaciones.

En términos mensuales (julio sobre junio), la compraventa de viviendas disminuyó un 7,4%, su mayor descenso en un mes de julio de los últimos cinco años.

En los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,8%, con avances del 23,7% en el caso de las viviendas de segunda mano y del 9,1% en las viviendas nuevas.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...