InicioECONOMÍAGalicia rechaza equiparar explotaciones y grandes industrias en la nueva directiva europea...

Galicia rechaza equiparar explotaciones y grandes industrias en la nueva directiva europea de emisiones

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural de la Xunta, José González, ha participado este lunes por videoconferencia en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, donde ha rechazado la pretensión de la Comisión Europea de equiparar, en una nueva directiva de emisiones, las explotaciones de vacuno de más de 150 unidades de ganado mayor (UGM) con las grandes industrias del sector.

Según informa, el Gobierno gallego se suma así a la postura –en la línea también del Ministero de Agricultura, Pesca y Alimentación– de otros estados miembros de la Unión Europea, como Francia, porque «no procede introducir más restricciones a la ganadería» a través de la modificación de la directiva de emisiones, una norma que inicialmente estaba concebida para «sectores como el energético, el químico o el metalúrgico».

González rechaza revisar este texto para aplicarlo también a explotaciones de menor dimensión y a las de vacuno, teniendo en cuenta también la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania.

«No se puede tratar del mismo modo la ganadería en intensivo y en extensivo, pero tampoco la intensiva con base territorial, que solo en Galicia atiende unas 200.000 hectáreas de superficie», ha explicado el conselleiro do Medio Rural, quien aboga por «sostenibilidad en su triple vertiente» social, económica y ambiental.

Además, se ha dirigido al Ministerio, durante su participación por videoconferencia en el Consejo Asesor, para pedirle que «lidere la defensa de la ganadería y de la agricultura tradicionales».

González apuesta por conseguir una autosuficiencia alimentaria, al tiempo que ha insistido en rechazar «todos estos requerimientos» que se imponen a la ganadería «y que lo único que hacen es beneficiar los ganaderos de fuera de la Unión Europea, que van a tener muchas más posibilidades de comercializar sus productos en territorio comunitario». No en vano, ha aseverado que la sostenibilidad del sector en Galicia está «demostrada».

No en vano, el titular de Medio Rural de la Xunta ha criticado la falta de apoyo del Gobierno central al proyecto de economía circular para el tratamiento de los excedentes de material orgánico y su conversión en biogás para ganar en autonomía energética.

Del mismo modo, el conselleiro ha trasladado que la Xunta ha complementado con un anticipo las ayudas directas del Estado al vacuno de carne, que se pagarán en la segunda quincena de septiembre. Y es que el Gobierno gallego entiende que el sector cárnico en general y el bovino en particular no fue tratado «de manera idónea» en el reparto que realizó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

últimas noticias

En libertad, investigado por homicidio por imprudencia, el detenido por atropellar a un hombre en Cee y darse a la fuga

La jueza del Tribunal de Instancia de Corcubión, plaza nº2, ha acordado la puesta...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Abierta la inscripción para la 48ª edición de la Carrera San Martiño de Ourense, que se celebrará el 9 de noviembre

El plazo de inscripción a la 48ª edición de la Carrera pedreste popular del...

El Gobierno acomete inversiones en 24 proyectos de rehabilitación de edificios públicos en Pontevedra

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado las inversiones estatales en...

MÁS NOTICIAS

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

Bruselas expedienta a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un procedimiento de infracción contra España por...

Pontón pide IVA cero para productos del mar y ve con preocupación el «mazazo» del recorte de fondos europeos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este miércoles la aplicación del...