InicioECONOMÍAGalicia traslada a parlamentarios europeos sus proyectos para alcanzar una transición energética...

Galicia traslada a parlamentarios europeos sus proyectos para alcanzar una transición energética «justa»

Publicada el


Parlamentarios europeos han mantenido este lunes, en A Coruña, una reunión con el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, y la alcaldesa herculina, Inés Rey, en la que abordaron las actuaciones en Galicia para alcanzar una transición energética «justa».

Lo han hecho en la visita de una delegación de la comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento europeo, que estará en España hasta el 21 de septiembre para comprobar los desafíos a los que se enfrenta la industria respecto a la transición energética, con ejemplos concretos en Galicia y Asturias.

El objetivo de la visita ha sido analizar los retos industriales en un escenario de transición energética y de elevados precios de la energía, así como comprobar hasta qué punto las energías renovables son un elemento fundamental para impulsar la industria, el crecimiento económico y la población.

La delegación ha estado presidida por el eurodiputado Jens Geier (S&D, Alemania), quien ha explicado que visitarán industrias e instalaciones que «consumen mucha energía». «Y vamos a observar la transformación que se está haciendo en el noroeste de España para descarbonizar la industria», ha apostillado. «Estamos muy expectantes», ha dicho también sobre la visita programada.

ACTUACIONES EN GALICIA

Por su parte, el conselleiro de Economía aludió al objetivo de la Xunta de avanzar hacia la neutralidad climática en el año 2050, con un proceso «planificado» y «justo» desde el punto de vista del impacto en el empleo y del impacto territorial.

«Un reto de medio y largo plazo», ha señalado el conselleiro, quien ha indicado que Galicia está avanzando «en vectores de energía renovables que puedan sustituir a energías vinculadas a fósiles e hidrocarburos que forman parte de otro modelo».

Además, ha recalcado que Galicia está «cumpliendo los objetivos del desarrollo de las renovables». «Pero tenemos retos desde el punto de vista industrial y energético y ahí estamos trabajando en nuevos vectores que la delegación conocerá, tanto en el hidrógeno renovable como el biometano como la propia eólica marina».

Todo ello, ha dicho, con el objetivo de avanzar hacia «un proceso de transición planificado y justo desde el punto de vista del empleo y que abra nuevas oportunidades desde el punto de vista industrial»

Por su parte, la alcaldesa ha incidido en la necesidad de que se «escuche» a las administraciones locales. «Somos agentes directos en un modelo de transición justa», ha manifestado Inés Rey, quien ha pedido que no se centre solo en la industria sino también en nuevas formas de movilidad.

Asimismo sostuvo que este tipo de transición debe de ir de la mano de políticas de empleo y laborales también «justas», de forma que «no dejen a ningún trabajador atrás». «Hay que atender a toda la mano de obra que lleva muchos años dedicándose a un modelo industrial que está cambiando y reconvertirlos».

últimas noticias

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

Pontón (BNG) rechaza el fallo contra García Ortiz y censura que jueces «hacen política» para «derrotar» al Gobierno

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado como "escándalo democrático" el fallo...

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

Herida grave una vecina de Santiago de 47 años al caer con su coche desde el Orbital sobre la A-54

Una vecina de Santiago de 47 años ha resultado herida grave en un accidente...

MÁS NOTICIAS

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...