InicioECONOMÍAEl BNG advierte que no apoyarán los PGE de 2023 si el...

El BNG advierte que no apoyarán los PGE de 2023 si el Gobierno aumenta el gasto militar

Publicada el


El BNG ha advertido que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 si el Gobierno central aumenta el gasto militar hasta el 2% del PIB, ya que supondrá «la detracción de recursos en política social, inversiones o generación de empleo».

Así lo ha señalado al ser preguntado este lunes por los medios el diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, quien ha demandado que ante la actual situación de crisis los intereses «deben estar claros» y «tienen que ser en materia de políticas sociales y económicas y no en gasto militar».

En el ámbito social, el diputado ha hecho alusión a lo propuesto por la formación nacionalista en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, por el cual el Estado «debe cumplir» con la financiación del 50% de atención a la dependencia y «no lo está haciendo».

También ha recordado la implantación de los juzgados de violencia de género en Santiago, Ourense y A Coruña «tal y como se comprometió en el acuerdo de investidura».

Estas actuaciones «no serán posibles» si el Gobierno persiste en aumentar el gasto militar el 2% del PIB «aproximadamente en 12 mil millones de euros», ha recordado.

INFRAESTRUCTURAS DE FERROCARRIL

De esta forma, el diputado ha hecho referencia a las infraestructuras de ferrocarril en la comunidad gallega. Para ello ha recordado que en las peticiones de los actuales presupuestos, la formación ha hecho «especial hincapié» en la mejora de las infraestructuras y de los servicios.

Así, ha criticado que las cuentas de 2021 cayeron un 11% en relación a las del 2018, y ha tildado esta acción como «inexplicable», ya que el cómputo en el conjunto del Estado español han aumentado. «Galicia no puede continuar discriminada en las infraestructuras, especialmente de servicio ferroviario», ha demandado.

Rego ha reprobado que los presupuestos de 2021 y 2022 «no han cumplido» con lo que Galicia necesita, lo cual lo ha vuelto a tachar como «discriminatorio».

Con todo, ha remarcado que en el año 2022 «han mejorado un poco», como el avance de la red europea ferroviaria, pero ha remarcado que «no tienen certeza» de que se esté ejecutando. Por ese motivo, ha anunciado que una próxima iniciativa que presentará el BNG será para «saber el nivel de ejecución».

Como precedente de esta petición ha señalado que en el 2021 el nivel de ejecución de los presupuesto en la comunidad gallega fue de un 67%, mientras que en Madrid fue del 184%.

Entre las actuaciones que, según Rego, se tendrían que llevar a cabo, se encuentran la mejora de la infraestructura ferroviaria de la línea Lugo-A Coruña, A Coruña-Ferrol, la red de ancho métrico que articula todo el norte gallego, la conexión entre Vigo y la frontera portuguesa, el Corredor Atlántico y la adecuación de las vías para «poder llevar a cabo» las denominadas ‘autovías ferroviarias’.

PETICIÓN AL PLENO LOCAL

Así, ante la exclusión de Galicia de los nodos ferroviarios, ha tenido lugar este lunes una reunión en Santiago de Compostela entre el BNG y los empresarios del Foro Cívico.

Tras la misma, la portavoz nacionalista en el Ayuntamiento de Santiago, Goretti Sanmartín, ha confirmado que van a llevar una incitativa al pleno del jueves 29 para «intentar conseguir» que todos los grupos políticos la apoyen y sea una petición «conjunta de toda la corporación municipal».

Así, Rego ha manifestado la indignación al comprobar que en los mapas de las ‘autovías ferroviarias’, Galicia quedaba «absolutamente excluida» y ha señalado que «no hay ninguna razón objetiva» para ello.

Ante esto, ha mencionado que a futuro, y en materia de transición ecológica en el ámbito del transporte, «no se puede permitir el lujo de que Galicia quede excluida», por lo que ven desde hace «años o décadas» la necesidad recuperar la estación de mercancías de A Sionlla, en Santiago de Compostela.

En la reunión también han participado los empresarios del Foro Cívico, que a través de su portavoz, han señalado la recuperación de la infraestructura como «básica» para que Santiago «sea más que una ciudad de servicio y se convierta en una ciudad industrial».

De esta forma, han tachado la iniciativa como «imprescindible» para la cual «no solo hay que buscar el apoyo de los grupos políticos, sino de todas las fuerzas de la ciudad». Con todo, han lamentado que muchas empresas buscan radicarse en Santiago, por lo que es necesaria esa estación.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El BNG advierte que no apoyarán los PGE de 2023 si el Gobierno aumenta el gasto militar

Duración: 00:44

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=699987&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjYzNzY1OTAzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.emR9zIrHasYg0viUiet3xxqmB4KTlkZD4N-1ogkFQWc

———————

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...