InicioECONOMÍAFormoso (PSdeG) ve un "ataque a la pesca en Galicia" el veto...

Formoso (PSdeG) ve un «ataque a la pesca en Galicia» el veto de Bruselas al arrastre

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ve un ataque a la pesca de Galicia» el veto de Bruselas a la pesca de arrastre en zonas protegidas del Atlántico y recuerda al PP que la Comisión Europea tiene «mayoría conservadora», por lo que insta a los populares a «hacer su trabajo».

En declaraciones a los medios antes de acompañar en Santiago al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a un encuentro abierto con la militancia sobre la guerra de Ucrania, el líder de los socialistas gallegos ha insistido en que es la Comisión Europea, «de mayoría conservadora» –«donde está integrado el PP»–, quien promueve esta norma.

Por ello, ha pedido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que «haga su trabajo» que, en su opinión, y tal y como ha asegurado han realizado los socialistas en su visita a Estrasburgo en los últimos días, es «hacer de interlocutores con la Comisión Europea» para que «entienda que es una norma que va a afectar al 30% de la flota gallega, que va a afectar a un porcentaje importantísimo de pescadores en Galicia y que atenta contra un sector estratégico».

«Hay que dejar claro que la Comisión Europea, de mayoría conservadora, está aprobando una norma e implantando unas limitaciones a la pesca que son un ataque a la pesca en Galicia», ha insistido Formoso.

Asimismo, ha agradecido al Ministerio de Agricultura y Pesca que este viernes haya anunciado junto a Francia que «va a posicionarse en contra de este decreto». En este sentido, ha explicado que la propia Comisión ha informado a los socialistas de que en noviembre «estaban dispuestos a revisar la decisión si los informes científicos así lo avalaban».

Por eso, ha afirmado que ahora es el momento de defender al sector pesquero gallego «jurídicamente, política y diplomáticamente» y también haciendo su trabajo.

En esta línea, ha señalado que hay institutos científicos con capacidad «más que suficiente» para acreditar que los caladeros «tienen más biomasa hoy que cuando se pretendía prohibir y se hizo la evaluación previa en esas zonas».

«Hagamos todos nuestro trabajo, unamos fuerzas los países afectados y las fuerzas políticas parlamentarias porque encima de la mesa está un tema estratégico para Galicia», ha reiterado el socialista.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...