InicioECONOMÍALorenzana destaca la prevención como parte de la competitividad de las empresas...

Lorenzana destaca la prevención como parte de la competitividad de las empresas y recalca la labor de Asime en esa área

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade de la Xunta, María Jesús Lorenzana, ha destacado este lunes la prevención de riesgos laborales como parte de la competitividad de las empresas y ha puesto en valor el trabajo que, al respecto, desarrolla la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Tecnologías Afines (Asime) desde hace 20 años, cuando puso en marcha su Servicio Mancomunado de Prevención.

Así lo ha trasladado la conselleira durante el acto de celebración del vigésimo aniversario de este servicio, en el que ha subrayado que, hace 20 años, valores como la prevención y la salud laboral no estaban tan interiorizados como actualmente. Por ello, ha destacado la «visión» que tanto las empresas asociadas de Asime como los sindicatos tuvieron para poner en marcha una herramienta pionera en el sector en 2002.

«Hoy el concepto de bienestar laboral forma parte de la competitividad de las emrpesas, es algo asumido pero requiere de estrategia y ejecución», ha afirmado, al tiempo que ha señalado que la administración, tanto desde el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA) como desde la Inspección de Trabajo deben acompañar a empresas y trabajadores en este camino.

Lorenzana también ha valorado que ese Servicio fue puesto en marcha desde un sector estratégico de la economía gallega, con más de 57.000 trabajadores y ha destacado otro aspecto que va «de la mano» de esa prevención y seguridad, que es la formación y la adaptación de las plantillas a los nuevos procesos y las nuevas tecnologías.

«INDICADOR DE PROGRESO»

Por su parte, el presidente de Asime, Justo Sierra, ha recalcado que la prevención de riesgos laborales es hoy día «un indicador de progreso» en la sociedad, y ha incidido en que «la seguridad y la salud de las personas» debe estar «en el centro de la actividad de las empresas».

Con la puesta en marcha de su Servicio Mancomunado, Asime asumió una «decisión arriesgada» hace 20 años, que fue «pionera» en España y gracias a la cual actualmente atiende a casi un centenar de empresas con unos 3.000 trabajadores. Consolidado como «referente» a nivel nacional, este servicio ofrece, entre otras cosas, asesoramiento, información y formación, y todo ello «se resume en una palabra: compromiso».

En el acto celebrado en la sede de Asime este lunes, la organización empresarial ha entregado una placa de reconocimiento a la directora del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, Adela Quinzá-Torroja, por su «apoyo permanente» desde que se puso en marcha el Servicio Mancomunado.

PROTESTA DE TRABAJADORAS DEL CONSORCIO DE BIENESTAR

Por otra parte, con motivo de la presencia de la conselleira en la sede de Asime, un grupo de trabajadoras del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar se han concentrado a las puertas de las instalaciones para denunciar la precariedad en la plantilla y los criterios de la Xunta para darles estabilidad.

Así, en el marco de la huelga que están desarrollando desde hace meses, las trabajadoras han trasladado sus protestas a los exteriores de la sede de Asime, y han recordado que hay unas 1.200 empleadas del Consorcio que ven peligrar sus puestos porque la administración autonómica «no tiene en cuenta su experiencia».

Según ha explicado su portavoz, Ximena Campos, la mayor parte de las afectadas (casi todas mujeres, que desarrollan su labor en centros de día, centros de mayores y escuelas infantiles de la ‘Galiña Azul’) llevan trabajando «14, 15 ó 16 años» con contratos temporales y, cuando la Xunta inicia el proceso de estabilización, marca como plazo para dar la máxima puntuación los 20 años de experiencia.

últimas noticias

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

Besteiro (PSdeG) urge a la Xunta ayudas para paliar en los sectores afectados los aranceles de Trump

El secretario xeral del PdSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado a la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...