InicioECONOMÍALos promotores del Parque Nordés y GOE-Asime piden "agilidad" a las administraciones...

Los promotores del Parque Nordés y GOE-Asime piden «agilidad» a las administraciones para avanzar en la eólica marina

Publicada el


El Galicia Offshore Energy Group y Parque Nordés, parque eólico marino impulsado por BlueFloat Energy y Sener Renewable, han pedido «agilidad» a las administraciones para aprobar la legislación necesaria para que «se pueda avanzar en el desarrollo del sector».

El llamamiento lo han hecho durante la firma de un ‘memorandum de entendimiento’ que recoge el «compromiso no exclusivo» por parte de los promotores de Parque Nordés de que, si consigue la adjudicación de su proyecto de parque eólico marino en el Golfo Ártabro, tenga como socio industrial preferente al GOE-Asime.

El CEO de BlueFloat Energy, Carlos Martín, y el secretario general del GOE-Asime (Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia), Enrique Mallón, han firmado este acuerdo con el objetivo de «maximizar el beneficio económico y de empleo a nivel local, contribuyendo al tejido industrial de la comarca».

Con él, los promotores de Parque Nordés se comprometen a contratar preferentemente a las industrias gallegas integradas en el GOE-Asime como proveedores del parque eólico marino con tecnología flotante.

«El Parque Nordés es una propuesta, la tramitación no ha comenzado sobre todo porque la legislación no lo permite», ha explicado Martín, quien confía en que los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM) se aprueben «antes de final de año». «Es importante un desarrollo normativo para no perder el tren», ha destacado.

Es cuanto al acuerdo, «pionero en la eólica marina» según el CEO, significa «un compromiso» para que cuando se cree el parque «la gran mayoría se pueda construir en Galicia».

PUESTOS DE TRABAJO

Mallón, por su parte, ha destacado que la eólica marina puede ser la actividad «que más empleo puede aportar a la industria gallega en los próximos años».

«Galicia es probablemente la región mejor posicionada a nivel mundial para la implantación de un desarrollo ambicioso y competitivo en la industria eólica marina, pudiendo alcanzar 6.000 empleos directos y más de 4.000 indirectos», ha insistido.

Respecto al rechazo del sector pesquero a la instalación de este parque por temor a consecuencias negativas en el entorno, Mallón ha manifestado que tienen «absolutamente claro que va a ser beneficioso para la pesca y para todo Galicia».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...