InicioECONOMÍATrabajadores del bus urbano de Vigo volverán a movilizarse al insistir la...

Trabajadores del bus urbano de Vigo volverán a movilizarse al insistir la empresa en negociar «un convenio a la baja»

Publicada el


Los trabajadores de la empresa concesionaria del bus urbano de Vigo, Vitrasa, volverán a movilizarse tras constatar que la empresa no está dispuesta a acatar el laudo arbitral que rechazó su intención de hacer un ‘descuelgue salarial’ (inaplicación del convenio para rebajar los sueldos), e insiste en negociar «un convenio a la baja».

Así, el comité ha confirmado que este viernes los trabajadores se concentrarán frente a las instalaciones de la empresa de 12,30 a 14,30 horas para expresar su rechazo a la posición de Vitrasa.

Al respecto, han recordado que la concesionaria pretendió imponer la inaplicación del convenio, con una reducción de salarios del 30 % y la ampliación de la jornada laboral anual. Paralelamente, la empresa mantiene un contencioso con el Ayuntamiento, al que reclama 14 millones de euros para compensar las pérdidas derivadas de la pandemia de Covid.

Tras el laudo arbitral que rechazó las pretensiones de Vitrasa, el comité solicitó reanudar la negociación del convenio colectivo de la empresa, que lleva caducado desde finales de 2020, pero los sindicatos han denunciado que, en la única reunión que han mantenido con la concesionaria, ésta reitera su intención de reducir salarios.

Por otra parte, los representantes de los trabajadores han lamentado la «inacción» del Ayuntamiento de Vigo, «que prefiere ver parados los autobuses antes de mediar en el conflicto», como sí han hecho otros gobiernos locales en municipios con el servicio de bus urbano concesionado a empresas del Grupo Avanza, al que pertenece Vitrasa.

«A pesar de lo que diga el alcalde, el Ayuntamiento tiene que mediar en el conflicto. A Vitrasa le regala 5 años más de concesión, le permite reducir servicios, sube el precio del billete y, probablemente, tenga que indemnizarla en cantidades millonarias», han apuntado desde el comité, antes de añadir que el regidor «permite que no solo no se negocie la renovación del convenio, sino que se anuncie una bajada de sueldos».

últimas noticias

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para poner en servicio el sistema de saneamiento en el núcleo de Roimil

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para dotar de suministro eléctrico al...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...