InicioECONOMÍALa CUT denuncia "injerencias" en el proceso electoral de Stellantis Vigo y...

La CUT denuncia «injerencias» en el proceso electoral de Stellantis Vigo y CC.OO. y UGT ven un afán de «tensionar»

Publicada el


La sección sindical de la CUT en Stellantis Vigo ha impugnado la constitución de la mesa electoral central que tutelará el proceso de las próximas elecciones sindicales en la factoría, que se celebrarán los días 10 (para turno de noche) y 11 de octubre (para turnos de mañana y tarde).

La delegación territorial de la Xunta en la ciudad ha acogido este miércoles el acto de laudo con el árbitro designado para evaluar la impugnación del acuerdo alcanzado por los sindicatos SIT, CC.OO. y UGT (la CIG se abstuvo y CUT lo rechazó) con la empresa para la constitución de esa mesa central.

El portavoz de la CUT, Vítor Mariño, ha explicado en declaraciones a los medios que el sindicato ve irregularidades en la constitución de esa mesa, que es el órgano que va a tutelar todo el proceso electoral y a tomar decisiones como la ubicación de la mesas, la evaluación de reclamaciones, etc.

A juicio de Mariño, se han producido «injerencias» de la empresa en un proceso que debe ser dirigido por los trabajadores y sus representantes. Así, ha criticado que la composición de esa mesa central recoge un elevado porcentaje de personal «de confianza» de la empresa. «Queremos un proceso lo más democrático posible, no tutelado por la empresa», ha recalcado.

«TENSIONAR» EL PROCESO

Mientras, los sindicatos CC.OO. y UGT han lamentado que la impugnación de la CUT no viene sino a «tensionar» el proceso y a despertar «inquietud» entre los trabajadores, que pueden verse coartados a la hora de votar.

Según ha señalado Aser Sanz, portavoz de la sección sindical de UGT, la mesa electoral central es un órgano que se constituye del mismo modo en las elecciones de los últimos años, y ha advertido de que la actitud de la CUT «no sirve para defender a los trabajadores».

«No entendemos su estrategia. Si las elecciones no salen como ellos quieren, querrán tener una baza para justificarse luego», ha señalado, y ha recordado que ya en las elecciones de 2018 la CUT impugnó el censo, entre otras cuestiones, y el laudo arbitral «no les dio la razón».

En la misma línea, Santiago García, de CC.OO., ha señalado que los denunciantes «pretenden sacar un rédito sindical» con la impugnación, y que la mesa electoral central se constituye precisamente para fiscalizar el proceso. «No entendemos este nuevo intento (…), hay que dar seguridad, tranquilidad a los trabajadores», ha apostillado.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...