InicioECONOMÍAUn tren Avril en pruebas a 360 kilómetros por hora bate el...

Un tren Avril en pruebas a 360 kilómetros por hora bate el récord de velocidad ferroviaria en Galicia

Publicada el


Un tren Talgo Avril en pruebas ha registrado un récord de velocidad en ancho ibérico en Galicia al alcanzar los 360 kilómetros por hora.

Según informa Talgo en un comunicado, esta velocidad punta se ha alcanzado en la línea de alta velocidad Ourense-Santiago de Compostela este miércoles. Contaba con un equipo a bordo formado por personal de conducción y técnicos de puesta en servicio de Talgo.

Este hito forma parte de las «exhaustivas» pruebas de validación de condiciones de circulación hasta una velocidad máxima de 360 kilómetros por hora en ancho de vía ibérico, como paso previo a su puesta en servicio con una velocidad comercial máxima de 330 kilómetros por hora.

Cuando finalicen estas pruebas, se continuará con la validación dinámica en el resto de tipologías de vías existentes en España, completándose así la certificación de los 15 trenes con rodadura desplazable de los 30 de los que se compone el proyecto.

«En la actualidad los trenes de ancho variable tienen limitada su velocidad máxima a 250 km/h en líneas de ancho internacional, y a 220 km/h en líneas de ancho ibérico, lo que condiciona fuertemente los tiempos de servicio. Con Avril, los tiempos de viaje se minimizan, ya que es capaz de circular hasta a 330 km/h en líneas de alta velocidad, indistintamente de su ancho de vía», explica la compañía.

COMPOSICIÓN

Talgo Avril es el tren de muy alta velocidad más avanzado de la compañía, mientras minimiza el consumo energético y multiplica la eficiencia para reducir la emisión de gases invernadero.

Su composición de 12 coches de viajeros y 200 metros de longitud en un único piso y a la misma altura del andén, lo que permite a los viajeros acceder al tren y desplazarse por todo su interior sin escalones ni rampas.

Tiene capacidad para cambiar de ancho de vía (ibérico e internacional), con un equipamiento para ser operados también al norte de los Pirineos. Por ello, podrán ser utilizados en la práctica totalidad de la red ferroviaria ibérica electrificada con catenaria.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...