InicioECONOMÍALa Xunta publica la nueva guía de Financiamiento Comunitario 2021-2027

La Xunta publica la nueva guía de Financiamiento Comunitario 2021-2027

Publicada el


La Xunta ha presentado su nueva Guía de Financiamiento Comunitario 2021-2027, una publicación dirigida a entidades públicas y privadas gallegas que aspiran a obtener financiamiento comunitario para sus proyectos.

Según ha trasladado la administración autonómica, esta guía, editada por la Fundación Galicia Europa (FGE), se puede descargar de la nueva página web de la entidad. Además, se pueden consultar online las fichas resumen de los programas de financiamiento comunitario.

El documento explica el marco financiero 2021-2027, así como los fondos comunitarios en la práctica. Asimismo, incluye un manual de elaboración de proyectos europeos y fichas resumen de 43 programas de financiamiento comunitario.

Por otra parte, debido a las «múltiples especificidades» para presentar una propuesta a las convocatorias, la guía incluye un manual para la elaboración y puesta en marcha de proyectos financiados por este tipo de programas.

De este modo, figuran consejos y recomendaciones para elegir socios de otros países europeos, preparar la documentación o comunicar el proyecto.

La Xunta indica también que en el documento se ofrece apoyo de la Fundación Galega Europea a las entidades gallegas interesadas en acceder al financiamiento comunitario, con información y asesoramiento o colaborando en la búsqueda de socios a escala europea.

NUEVO PERIODO FINANCIERO

Vicepresidencia segunda ha explicado que el año 2021 ha sido el inicio de un nuevo periodo financiero comunitario y los programas de gestión directa como Horizonte Europa abrieron sus primeras convocatorias en verano.

En este sentido, ha detallado que la Unión Europea dispone de líneas presupuestarias que apoyan financieramente la puesta en marcha de sus políticas en diferentes ámbitos: investigación, salud, protección ambiental, educación o cooperación con terceros países.

Todas estas líneas son accesibles a través de la presentación de propuestas de proyectos, en las que se exigen determinados requisitos como que tengan dimensión europea, que cuenten con un enfoque innovador o que tenga un efecto multiplicador con efectos que perduren en el tiempo. Para ello, la nueva guía pretende servir como orientación para facilitarles a los agentes públicos y privados participar en proyectos europeos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...