InicioECONOMÍALa Xunta publica la nueva guía de Financiamiento Comunitario 2021-2027

La Xunta publica la nueva guía de Financiamiento Comunitario 2021-2027

Publicada el


La Xunta ha presentado su nueva Guía de Financiamiento Comunitario 2021-2027, una publicación dirigida a entidades públicas y privadas gallegas que aspiran a obtener financiamiento comunitario para sus proyectos.

Según ha trasladado la administración autonómica, esta guía, editada por la Fundación Galicia Europa (FGE), se puede descargar de la nueva página web de la entidad. Además, se pueden consultar online las fichas resumen de los programas de financiamiento comunitario.

El documento explica el marco financiero 2021-2027, así como los fondos comunitarios en la práctica. Asimismo, incluye un manual de elaboración de proyectos europeos y fichas resumen de 43 programas de financiamiento comunitario.

Por otra parte, debido a las «múltiples especificidades» para presentar una propuesta a las convocatorias, la guía incluye un manual para la elaboración y puesta en marcha de proyectos financiados por este tipo de programas.

De este modo, figuran consejos y recomendaciones para elegir socios de otros países europeos, preparar la documentación o comunicar el proyecto.

La Xunta indica también que en el documento se ofrece apoyo de la Fundación Galega Europea a las entidades gallegas interesadas en acceder al financiamiento comunitario, con información y asesoramiento o colaborando en la búsqueda de socios a escala europea.

NUEVO PERIODO FINANCIERO

Vicepresidencia segunda ha explicado que el año 2021 ha sido el inicio de un nuevo periodo financiero comunitario y los programas de gestión directa como Horizonte Europa abrieron sus primeras convocatorias en verano.

En este sentido, ha detallado que la Unión Europea dispone de líneas presupuestarias que apoyan financieramente la puesta en marcha de sus políticas en diferentes ámbitos: investigación, salud, protección ambiental, educación o cooperación con terceros países.

Todas estas líneas son accesibles a través de la presentación de propuestas de proyectos, en las que se exigen determinados requisitos como que tengan dimensión europea, que cuenten con un enfoque innovador o que tenga un efecto multiplicador con efectos que perduren en el tiempo. Para ello, la nueva guía pretende servir como orientación para facilitarles a los agentes públicos y privados participar en proyectos europeos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...