InicioECONOMÍALos vinos gallegos con DO son los que más aumentaron en 2021...

Los vinos gallegos con DO son los que más aumentaron en 2021 su valor en alimentación y hostelería

Publicada el


Los vinos gallegos con denominación de origen son los que más incrementaron su valor a nivel nacional en alimentación y hostelería en el año 2021.

Así lo refleja el informe ‘El mercado español de los vinos gallegos: Alimentación y hostelería’, elaborado por la multinacional Nielsen en colaboración con el Gobierno autonómico y con los consejos reguladores de las denominaciones de origen vitivinícolas.

De este modo, el valor de los vinos gallegos aumentó en el año 2021 un 9% con respeto al 2020 y más de un 15% con respeto al precio del 2019, en el canal de la alimentación. Este dato convierte la comunidad en la líder en este campo, con una ventaja significativa con respecto a otros territorios.

Además del precio de venta, Galicia también lidera el precio de compra por parte de los establecimientos hosteleros. Más concretamente, el vino con denominación de origen procedente de la comunidad tuvo de promedio en el 2021 un crecimiento superior al 1,5% con respeto al precio del 2020 y del 5,2% con respeto al precio que tenía en el año 2019.

Además, los vinos con DO de Galicia experimentaron, en conjunto, un incremento de ventas del 0,9% entre los años 2020 y 2021. A mayores, en el canal de alimentación, el precio medio de los vinos gallegos se situó por encima del resto de comunidades autónomas. En hostelería, el crecimiento fue de un 21,8%, con un incremento de los precios más moderado que en alimentación.

REPARTO DE VENTAS

En el estudio también se recoge la evolución del reparto de las ventas de vino con DO de Galicia en la hostelería y en la restauración. En este sentido, se aprecia un incremento del porcentaje de venta en el canal de alimentación (se pasó del 39,9% en el 2019 al 52,8% en el 2021).

Los vinos gallegos con DO consiguieron en el año 2021 una cuota de mercado en el ámbito nacional (dentro del sector de la hostelería) del 8,1% en cuanto al volumen de ventas y del 9,7% en valor. Se situaron, así, por encima de territorios como Cataluña, Aragón, Navarra o Castilla la Mancha, siendo únicamente superados por Castilla y León y La Rioja.

Por denominaciones de origen, destaca la posición nacional de Rías Baixas, también en el canal de hostelería, que consigue el 3,9% del volumen de ventas y el 5,1% en valor, superando a territorios de gran tradición vitivinícola cómo Navarra, Somontano o Cariñena, y siendo únicamente sobrepasada por Rioja, Ribera del Duero o Rueda. Por su parte, la DO Ribeiro consigue una cuota del 1,6% en este campo, tanto en volumen como en valor.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...