InicioActualidadEl paro sube en 2.062 personas en Galicia en agosto

El paro sube en 2.062 personas en Galicia en agosto

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 2.062 personas en agosto en Galicia, un 1,47% más que en julio, casi como la media (+1,4%), de modo que alcanzó los 141.912 desempleados.

Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, son, con todo, 9.352 personas menos en paro en la comunidad gallega que hace 12 meses, lo que representa un descenso interanual del 6,18%.

En el conjunto estatal, el dato del paro subió en 40.428 personas en agosto, un 1,4% más que en julio y vuelve a situarse por encima de los 2,9 millones de parados, en concreto en los 2.924.240 desempleados.

Por provincias, el paro se incrementó en un 1,47% en Pontevedra (795 desempleados más, hasta 54.849) y en un dato casi idéntico, del 1,46%, en A Coruña (816 parados más, hasta 56.569).

En Lugo el repunte fue algo mayor, del 1,87%, al sumar 252 personas al desempleo, de modo que situó el total en 13.731. Ourense cuenta con 199 parados más, lo que significa un alza del 1,2%, hasta 16.763.

En cualquier caso, la evolución anual reflejó descensos en las cuatro provincias gallegas: del 6,96% en A Coruña, del 6,46% en Pontevedra, del 4,71% en Lugo y del 3,73% en Ourense.

Por sector de actividad económica, el aumento del paro en 2.062 personas en Galicia se debió principalmente al sector servicios, que se anotó un aumento en 1.681 desempleados. También subió en industria (+214), en construcción (+41) y en el colectivo sin empleo anterior (+229). Bajó, por el contrario, en agricultura (103 personas menos en desempleo).

El paro registrado alcanzó a 9.709 personas extranjeras en la comunidad, lo que supone un aumento en 143 desempleados, del 1,49%. En cualquier caso, significa una bajada en 312 personas respecto a agosto de 2021, un 3,11% menos. Son 3.132 comunitarios y 6.577 extracomunitarios.

Con un total de 203.406 demandantes de empleo, de ellos 31.547 están ocupados y 152.978 sin ocupar (141.912 en paro). Los demandantes de empleo en Galicia sin ocupar son 2.106 más que en julio (+1,4%) pero 9.818 menos que en agosto del pasado ejercicio (-6,03%).

MENOS CONTRATACIÓN

En cuanto a la contratación, la comunidad gallega contabilizó 71.783 contratos, que son 14.940 menos que en julio (-17,23%) y 8.448 menos que en igual mes de 2021 (-10,53%).

Por sectores de actividad, se correspondieron sobre todo con los servicios (57.008), seguidos de la industria (10.084), de la construcción (2.809) y de la agricultura (1.882).

Del total, 7.117 fueron contratos a extranjeros, 1.353 menos que en julio (-15,97%) y 290 menos que en agosto del pasado ejercicio (-3,92%), de ellos 1.464 comunitarios y 5.653 extracomunitarios.

Fueron 20.873 indefinidos (9.236 menos que en julio pero 14.737 más que en agosto del año pasado) y 50.910 temporales (5.704 menos que en julio y 23.185 menos que un año antes).** En el acumulado son 578.818 contratos, 181.340 indefinidos, el 31,33% del total, frente a 397.478 temporales, que representan el 68,67% del dato global.

últimas noticias

El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a una mujer de Lugo por un...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...

El 13 Kosmopolis contará con el reciente Nobel László Krasznahorkai y explorará temas como el cómic, Corea y Galicia

El 13 festival literario Kosmopolis, que se celebra del 22 al 25 de octubre...

El BNG cree que el informe del Consello da Cultura Galega constata «el fracaso» de la política lingüística de la Xunta

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha asegurado que el informe 'Un país coa...

MÁS NOTICIAS

Nestlé España, con una fábrica en Pontecesures, desconoce el impacto local de 16.000 despidos anunciados por su matriz

Nestlé España --que cuenta con una fábrica de leche condensada en Pontecesures (Pontevedra), ha...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...