InicioECONOMÍARueda pide "coordinación" al Gobierno para articular las medidas de ahorro energético...

Rueda pide «coordinación» al Gobierno para articular las medidas de ahorro energético con las CCAA

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado «coordinación» al Gobierno central para articular las medidas de ahorro energético, que, según el mandatario autonómico, no pueden partir «siempre» de planteamientos «ideológicos».

A preguntas de los medios este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Rueda ha incidido en que las administraciones deben dar ejemplo a la ciudadanía y apoyar las medidas encaminadas a reducir el consumo energético.

Tras defender que la Xunta «lleva años» actuando para mejorar la eficiencia energética de la red de edificios de la administración autonómica, Rueda ha reclamado al Gobierno central que se coordine con las comunidades para elaborar las medidas que sirvan para avanzar en el ahorro de energía.

Las palabras del presidente se producen después de que la Xunta remitiese en la jornada del miércoles un documento con sus propuestas para el plan de contingencia y medidas energéticas antes del documento definitivo que el Gobierno central elevará a la Unión Europea.

Entre otras medidas, el Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda propone potenciar energías renovables (como la eólica marina) sin renunciar mientras a las tecnologías actuales (como la nuclear o térmica), diversificación tecnológica y desarrollo de infraestructuras, junto con medidas que palien las posibles pérdidas en la industria –evitar cierres o deslocalización–.

Y es que, para Rueda, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez apuesta por medidas «de carácter ideológico» que son presentadas de forma «aturullada», que «no van en la línea» de lo que hacen «el resto de países europeos» y que no logran «que los precios bajen».

En resumen, el presidente gallego receta al Gobierno que dejen de actuar «siempre por ideología» y de «pensar que siempre tiene la razón». Además, ha urgido al Ejecutivo a que presenten las conclusiones del informe encargado a Red Eléctrica para sopesar la reapertura de la central térmica de As Pontes.

También ha pedido coordinación para la adopción de medidas de apoyo a familias y empresas por el encarecimiento de los precios de la energía.

En ese sentido, Rueda ha avanzado que la Xunta estudia en el proceso de elaboración de los presupuestos para 2023 la posibilidad de incrementar las partidas destinadas a programas autonómicios como el Bono Energía Peme o el Bono Social Eléctrico. «Me temo que va a ser necesario», ha apuntado.

últimas noticias

25N.- Rueda apela a la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha solicitado la implicación de toda la...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

Fallece un hombre tras caer al agua en el puerto de O Grove (Pontevedra)

Un hombre perdió la vida tras caer al agua en la avenida de Beiramar,...

Vistas para sentencia dos demandas en Ferrol que reclaman anular condenas impuestas a víctimas del franquismo

Los Juzgados de Ferrol acogieron este martes la vista judicial de dos demandas que...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...