InicioECONOMÍARueda pide "coordinación" al Gobierno para articular las medidas de ahorro energético...

Rueda pide «coordinación» al Gobierno para articular las medidas de ahorro energético con las CCAA

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado «coordinación» al Gobierno central para articular las medidas de ahorro energético, que, según el mandatario autonómico, no pueden partir «siempre» de planteamientos «ideológicos».

A preguntas de los medios este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Rueda ha incidido en que las administraciones deben dar ejemplo a la ciudadanía y apoyar las medidas encaminadas a reducir el consumo energético.

Tras defender que la Xunta «lleva años» actuando para mejorar la eficiencia energética de la red de edificios de la administración autonómica, Rueda ha reclamado al Gobierno central que se coordine con las comunidades para elaborar las medidas que sirvan para avanzar en el ahorro de energía.

Las palabras del presidente se producen después de que la Xunta remitiese en la jornada del miércoles un documento con sus propuestas para el plan de contingencia y medidas energéticas antes del documento definitivo que el Gobierno central elevará a la Unión Europea.

Entre otras medidas, el Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda propone potenciar energías renovables (como la eólica marina) sin renunciar mientras a las tecnologías actuales (como la nuclear o térmica), diversificación tecnológica y desarrollo de infraestructuras, junto con medidas que palien las posibles pérdidas en la industria –evitar cierres o deslocalización–.

Y es que, para Rueda, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez apuesta por medidas «de carácter ideológico» que son presentadas de forma «aturullada», que «no van en la línea» de lo que hacen «el resto de países europeos» y que no logran «que los precios bajen».

En resumen, el presidente gallego receta al Gobierno que dejen de actuar «siempre por ideología» y de «pensar que siempre tiene la razón». Además, ha urgido al Ejecutivo a que presenten las conclusiones del informe encargado a Red Eléctrica para sopesar la reapertura de la central térmica de As Pontes.

También ha pedido coordinación para la adopción de medidas de apoyo a familias y empresas por el encarecimiento de los precios de la energía.

En ese sentido, Rueda ha avanzado que la Xunta estudia en el proceso de elaboración de los presupuestos para 2023 la posibilidad de incrementar las partidas destinadas a programas autonómicios como el Bono Energía Peme o el Bono Social Eléctrico. «Me temo que va a ser necesario», ha apuntado.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...