InicioECONOMÍALos turistas extranjeros llegaron a Galicia en julio sobre todo de Portugal,...

Los turistas extranjeros llegaron a Galicia en julio sobre todo de Portugal, Francia, Países Bajos, Alemania y Suiza

Publicada el


Los turistas extranjeros que visitaron Galicia en julio se situaron en 204.648, frente a los 149.264 de junio, según una estadística experimental que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que mide el turismo a partir de teléfonos móviles.

Lo que pretende este estudio es conocer de forma agregada, a través de la señalización de los teléfonos móviles, mediante eventos activos y pasivos captados por las antenas de telefonía, la procedencia de los turistas extranjeros que visitan las distintas comunidades autónomas, provincias y municipios.

También examina la procedencia y país/países que visitan los turistas residentes en sus viajes al extranjero y la procedencia y destino de los turistas residentes que visitan las distintas comunidades autónomas, provincias y municipios –en estos dos casos, la estadística muestra datos de junio–.

En cuanto a los datos actualizados este jueves, los correspondientes a julio de Galicia como receptora de turistas extranjeros, los números sitúan en primer lugar a Portugal, con 63.375 visitantes; seguida de Francia (31.954), Países Bajos (17.114), Alemania (13.507) y Suiza (10.534).

A continuación figuran Reino Unido (10.531), Estados Unidos (9.969), Italia (7.365), Bélgica (6.339) y Austria (3.307).

DATOS ESTATALES

España recibió el pasado mes de julio la visita de cerca de 9,1 millones de turistas internacionales, lo que supone duplicar (106,2%) la cifra registrada en el mismo mes de 2021, según datos publicados este martes por el INE. Con ello, en los siete primeros meses del año el número de visitantes internacionales supera los 39,3 millones.

Estos turistas realizaron un gasto en nuestro país que alcanzó los 11.869 millones de euros, lo que supone un aumento del 127,0% respecto al mismo mes de 2021, cuando fue de 5.229 millones.

Con este nuevo repunte de julio, tanto la llegada de turistas internacionales como el gasto que realizan en España acumulan ya trece meses consecutivos de alzas interanuales tras el parón por el coronavirus.

En los siete primeros meses de 2022 el número de turistas que visitan España aumenta un 299,9% y roza los 39,3 millones. En el mismo periodo de 2021 llegaron 9,8 millones.

Reino Unido es el principal país de residencia, con 1,9 millones de turistas, lo que representa el 20,9% del total y un aumento del 241,6% respecto a julio de 2021. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia aporta más de 1,4 millones (un 61% más en tasa anual) y Alemania cerca de 1,1 millones (un 55% más).

El incremento de turistas, sigue derivando en un aumento significativo del gasto en nuestro país. Así el gasto medio por turista se sitúa en 1.309 euros, con un incremento anual del 10,1%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 17,4%, hasta los 170 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,7 días, lo que supone 0,5 días menos que en julio de 2021.

Durante los siete primeros meses de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 331,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 47.637 millones de euros.

últimas noticias

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

MÁS NOTICIAS

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

Bruselas expedienta a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un procedimiento de infracción contra España por...