InicioActualidadEl precio de la luz se dispara este martes, con 459,4 euros/MWh,...

El precio de la luz se dispara este martes, con 459,4 euros/MWh, a un nuevo máximo desde la excepción ibérica

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes un 8,51% con respecto a este lunes, hasta los 459,4 euros por megavatio hora (MWh), tocando así un nuevo máximo desde que entró en vigor la excepción ibérica, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

De esta manera, el precio vuelve a subir con fuerza y supera el anterior máximo desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ que marcó el pasado miércoles, cuando escaló hasta los 436,25 euros/MWh.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se ha situado para este martes en 201,96 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 237 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 160 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 257,44 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Este espiral de precios altos de la luz que se ha dado a lo largo de la última semana ha estado impulsada por unos niveles del precio del gas natural en niveles máximos, debido, principalmente, al anuncio de Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días el bombeo de gas a Alemania.

No obstante, los contratos a futuro del gas en el mercado TTF holandés caían en este arranque de semana más de un 17%, situándose por debajo de los 280 euros/MWh los contratos a septiembre.

UN 11,9% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 521,3 euros/MWh, lo que supone unos 61,9 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 11,87% menos de media.

Los precios del mercado eléctrico para este martes en el resto de países europeos también marcará unos niveles especialmente altos. Así, en el caso de Francia se sitúa por encima de los 740 euros/MWh, mientras que en Alemania será de más de 660 euros/MWh y en Bélgica y Países Bajos de 622 y 607 euros/MWh, respectivamente.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Gobierno estima que la ‘excepción ibérica’ ha supuesto un ahorro de 1.383 millones de euros para los consumidores españoles en sus dos primeros meses de vigencia. Esta cifra representa un ahorro de 22 millones de euros diarios para la sociedad española desde la entrada en vigor del mecanismo.

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...