InicioECONOMÍAEl BNG exige al Congreso medidas para evitar la "deslocalización" del servicio...

El BNG exige al Congreso medidas para evitar la «deslocalización» del servicio de atención telefónica de UFD en A Coruña

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado iniciativas para evitar la «deslocalización» del servicio de atención telefónica al cliente de Unión Fenosa Distribución (UFD) en A Coruña, por parte de la empresa Teleperformance, y garantizar la continuidad de los puestos de trabajo.

En un comunicado, el grupo nacionalista defiende realizar «los cambios necesarios» para blindar el servicio de atención a las personas consumidoras, «también para aquellas que quieran ser atendidas en gallego».

El BNG propone que «se condicione» el acceso de las empresas eléctricas a fondos públicos y a nuevas autorizaciones de generación para que su actividad económica «repercuta de forma positiva en el territorio creando puestos de trabajo estables».

La organización argumenta que «en los últimos años» el servicio de atención telefónica de la distribuidora eléctrica de Naturgy ha trasladado su actividad fuera de la comunidad gallega y «a partir de septiembre» de 2022 este servicio al cliente de UFD pasará a realizarse desde Colombia, tras 25 años prestándose en la delegación de la ciudad de A Coruña.

Esta decisión, según explica la nota de prensa, supone la pérdida de un servicio «básico y esencial», además de la desaparición de 90 puestos de trabajo.

ATENCIÓN EN GALLEGO

La empresa ha prometido mantener 20 trabajadores para «asegurar» la atención en gallego pero el BNG considera que el volumen de usuarios hace que estos puestos «no sean suficientes» y añade que las llamadas que se produzcan fuera del horario de 08,00 a 22,00 horas serán atendidas desde Colombia «sin garantizar el derecho de una atención adecuada».

«El Gobierno del Estado, en colaboración con la Xunta de Galicia, debe realizar las gestiones, mediaciones o negociaciones precisas para impedir la deslocalización del servicio», ha defendido el diputado nacionalista.

Rego ha demandado además que se acometan «los cambios normativos necesarios» para ofrecer una atención «de calidad» y «una adecuada» prestación de los servicios, así como garantizar el derecho de la ciudadanía a una atención «en gallego de manera ágil y sin incremento en la espera o retraso en la tramitación».

ELIMINACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

El comunicado señala también otras decisiones que suponen «la restricción de servicios y la eliminación de puestos de trabajo» como el traslado del Centro de Operación de Redes de UFD de A Coruña a Madrid o el cierre el antiguo Museo de Arte Contemporánea de Unión Fenosa.

«No es de recibo que empresas que obtienen ingentes beneficios mediante la explotación de recursos naturales en Galicia, donde se asumen los costes ambientales por la generación de energía, ni siquiera asuman el compromiso de mantener puestos de trabajo y apuesten por la deslocalización a otros territorios», ha puntualizado Rego.

«El BNG defiende otro modelo, pues entiende que los poderes públicos deben garantizar una atención de calidad, personalizada, próxima, conocedora de primera mano de la realidad que gestionan», ha apostillado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...