InicioECONOMÍAEl AVE entre Madrid y Galicia crece un 82,7% hasta julio y...

El AVE entre Madrid y Galicia crece un 82,7% hasta julio y la línea de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, un 10,2%

Publicada el


El tráfico ferroviario en las redes de Adif y Adif Alta Velocidad se incrementó un 14,4% hasta julio en relación con los siete primeros meses de 2021 debido a la recuperación de la movilidad, la entrada de nuevos operadores por el proceso de liberalización del mercado y la puesta en servicio de la línea de alta velocidad a Galicia, según ha informado este jueves el administrador ferroviario.

En concreto, el tráfico ferroviario –medido como la utilización de la línea por un tren a lo largo de un kilómetro– se situó en el acumulado de los siete primeros meses del año en 104 millones de trenes por kilómetro, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2021, un dato que consolida la «tendencia de crecimiento de tráfico observada en meses anteriores», destaca Adif.

Por tipo de servicios, los tráficos de larga distancia se incrementaron en un 40,5%, una subida todavía más acentuada en la red de Adif Alta Velocidad (+46%), mientras que en la de Adif el aumento fue del 15,9%. Asimismo, el tráfico de cercanías e interurbanos y de mercancías aumentó en ambos casos un 6,9%.

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad el mayor crecimiento se registra en la línea de alta velocidad de Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+82,7%), seguida de las conexiones Madrid-Barcelona (+46,9%), Madrid-Andalucía (+41,9%) y Madrid-Levante (+38,3%).

En las líneas convencionales, destaca el incremento del tráfico de la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+16,4%), mientras que la de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo crece un 10,2% y en la de Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou un 2,3%.

Entre estas últimas, la única línea que experimentó un descenso en el periodo analizado fue la de Madrid-Valencia-Cam.Boella, con una caída del 0,2%.

En cuanto al número de viajeros (subidos y bajados), ha crecido un 50,1% entre enero y julio con respecto a los mismos meses del año pasado. En las estaciones de titularidad de Adif Alta Velocidad el incremento alcanza el 74,7%, mientras que en las de Adif aumentó un 41,9%.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...