InicioECONOMÍAEl AVE entre Madrid y Galicia crece un 82,7% hasta julio y...

El AVE entre Madrid y Galicia crece un 82,7% hasta julio y la línea de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, un 10,2%

Publicada el


El tráfico ferroviario en las redes de Adif y Adif Alta Velocidad se incrementó un 14,4% hasta julio en relación con los siete primeros meses de 2021 debido a la recuperación de la movilidad, la entrada de nuevos operadores por el proceso de liberalización del mercado y la puesta en servicio de la línea de alta velocidad a Galicia, según ha informado este jueves el administrador ferroviario.

En concreto, el tráfico ferroviario –medido como la utilización de la línea por un tren a lo largo de un kilómetro– se situó en el acumulado de los siete primeros meses del año en 104 millones de trenes por kilómetro, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2021, un dato que consolida la «tendencia de crecimiento de tráfico observada en meses anteriores», destaca Adif.

Por tipo de servicios, los tráficos de larga distancia se incrementaron en un 40,5%, una subida todavía más acentuada en la red de Adif Alta Velocidad (+46%), mientras que en la de Adif el aumento fue del 15,9%. Asimismo, el tráfico de cercanías e interurbanos y de mercancías aumentó en ambos casos un 6,9%.

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad el mayor crecimiento se registra en la línea de alta velocidad de Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+82,7%), seguida de las conexiones Madrid-Barcelona (+46,9%), Madrid-Andalucía (+41,9%) y Madrid-Levante (+38,3%).

En las líneas convencionales, destaca el incremento del tráfico de la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+16,4%), mientras que la de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo crece un 10,2% y en la de Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou un 2,3%.

Entre estas últimas, la única línea que experimentó un descenso en el periodo analizado fue la de Madrid-Valencia-Cam.Boella, con una caída del 0,2%.

En cuanto al número de viajeros (subidos y bajados), ha crecido un 50,1% entre enero y julio con respecto a los mismos meses del año pasado. En las estaciones de titularidad de Adif Alta Velocidad el incremento alcanza el 74,7%, mientras que en las de Adif aumentó un 41,9%.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...