InicioECONOMÍAGalicia recibió en julio a 615.150 turistas y el grado de ocupación...

Galicia recibió en julio a 615.150 turistas y el grado de ocupación media en los alojamientos fue del 56,8 %

Publicada el


Galicia recibió durante el pasado mes de julio a 615.150 viajeros, de los que más de 150.000 eran residentes en el extranjero, y el grado de ocupación media en los alojamientos por plaza ofertada fue del 56,8 %, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, la comunidad gallega fue visitada en julio por 615.150 personas, frente a las algo menos de medio millón que recalaron en Galicia en julio del año pasado. Estos viajeros realizaron 1.305.670 pernoctaciones en hoteles, apartamentos turísticos, cámpings y alojamientos de turismo rural.

Los turistas llegados a la provincia de A Coruña fueron 276.093, e hicieron 538.712 pernoctaciones en establecimientos de la provincia. En el caso de Lugo, fueron 87.835 viajeros y 145.386 pernoctaciones; en Ourense se registraron 32.329 viajeros y 62.655 pernoctaciones; y en la provincia de Pontevedra se registraron 218.893 viajeros y 558.917 pernoctaciones.

En todos los casos, el número de viajeros y de pernoctaciones se incrementó con respecto a julio del año pasado, tanto en lo que respecta a turistas residentes en España como a los residentes en el extranjero.

OCUPACIÓN Y ESTANCIA MEDIA

Con respecto a los establecimientos turísticos, el INE estima que en Galicia hay casi 72.800 plazas en los diferentes tipos de alojamientos (con un total de 8.779 personas empleadas), y refleja que, durante el pasado mes, la ocupación media fue del 56,8 %, que se elevó al 62,3 % en los fines de semana.

Por provincias, el mayor grado de ocupación (por plaza de alojamiento) se registró en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Así, en A Coruña, con 28.153 plazas estimadas, se registró una ocupación media del 60,6 %, que subió al 65,6 % los fines de semana; en Pontevedra, con 29.053 plazas, la ocupación media también fue del 60,6 % y del 67,9 % los fines de semana; en Lugo, con 9.644 plazas, la ocupación media fue del 48,2 % (51,3 % en fin de semana); y en Ourense, con 5.948 plazas, la ocupación fue del 33,8 % (36,8 % en fin de semana).

La estancia media fue de 2,12 días en Galicia y, por provincias, fue de 1,95 días en A Coruña, de 1,66 días en Lugo, de 1,94 en Ourense, y de 2,55 en la provincia de Pontevedra.

DATOS POR LOCALIDADES TURÍSTICAS

La estadística del INE publicada este miércoles también recoge datos de viajeros y ocupación por localidades de interés turístico. En el caso de Galicia, se analizan el número de viajeros, pernoctaciones y ocupación media en A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Vigo, Ribadeo, O Grove, Sanxenxo y Viveiro.

Según señala este organismo, durante el mes de julio llegaron a Coruña más de 45.500 turistas y hubo más de 108.000 pernoctaciones, con una ocupación media del 66 %; en Santiago se registraron unos 103.500 viajeros, 181.000 pernoctaciones y una ocupación del 69,7 %; en Lugo hubo en julio 13.389 viajeros, algo más de 24.000 pernoctaciones y una ocupación media por plaza del 51 %.

En Ribadeo, los turistas fueron 10.587, casi 19.600 pernoctaciones y una ocupación del 62,2 %; en Viveiro, se registraron algo más de 6.000 viajeros, unas 16.700 pernoctaciones y una ocupación del 61,9 %; a Ourense llegaron en julio más de 12.000 viajeros, hubo más de 20.000 pernoctaciones y una ocupación media del 49,7 %.

Finalmente, en O Grove se registraron 17.861 viajeros, 50.553 pernoctaciones y una ocupación del 54,5 %; en Sanxenxo se registraron 59.756 viajeros, 203.419 pernoctaciones y una ocupación del 70,7 %; y en Vigo, se registraron en julio 46.107 visitantes, 99.745 pernoctaciones y una ocupación media del 68,3 %. En todos los casos, el grado de ocupación es superior los fines de semana.

últimas noticias

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...