InicioECONOMÍALos transportistas alertan de lo "caótico" que es cruzar Pefrafita desde el...

Los transportistas alertan de lo «caótico» que es cruzar Pefrafita desde el desplome del viaducto y piden ayudas

Publicada el


Los transportistas han alertado este jueves de la situación «caótica» y de «descontrol» en la que se ha convertido atravesar la localidad lucense de Pedrafita do Cebreiro, para salir de Galicia, tras el desplome del viaducto de O Castro en la A-6 el pasado mes de junio.

El presidente de la asociación lucense del transporte AETRAM, DiegoArias, ha señalado que, este fin de semana, hubo transportistas que estuvieron «dos horas» para conseguir cruzar la localidad.

«Esto supone un descontrol total, tanto en lo económico, porque es un gasto a mayores, como en el horario de entrega de mercancías y en horas de conducción», se queja.

Ante esta situación, Arias ha reivindicado «ayudas» al gobierno central para aminorar este «impacto», aunque consideran que ni esta ni el nuevo trazado son la solución. «El nuevo trazado (para sortear Pedrafita) es aún peor y va a ser peor. Desde la administración no nos hacen ni caso, no obtenemos ningún tipo de respuesta», ha afeado.

El presidente de AETRAM ha estimado que, para su camión, «ir porPedrafita supone 15 litros más de gasoil, más el tiempo que se pierde,porque un día normal hablaríamos de 15 ó 20 minutos, pero en este mespuedes llegar a perder hasta dos horas».

Por su parte, desde la patronal de Lugo, el secretario general de la CEL, Jaime López, ha apremiado al Gobierno a que apure los trabajos que se iniciaban este miércoles para derrumbar el vano aún en pie de O Castro.

«Esperamos a la vuelta del verano tener una reunión con el Ministerio de Transportes y la delegación del Gobierno para que se nos informe de los avances que se están realizando», ha subrayado Jaime López.

El secretario general de la CEL ha recordado que han «puesto encima de la mesa una serie de cuestiones como son los tipos de comisión de losconductores profesionales, que les repercuten esos retrasos y computan en sus tacógrafos». «Hay empresas que no están pudiendo entregar a tiempo sus productos por las demoras y esto puede provocar pérdidas económicas y pérdidas para nuestras empresas transformadoras», han avisado desde la patronal.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...