InicioECONOMÍACEOE pide más apoyo a la industria del gas y a la...

CEOE pide más apoyo a la industria del gas y a la electrointensiva ante las medidas de ahorro energético

Publicada el


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha pedido este miércoles al Gobierno «mecanismos de apoyo» a la industria en su conjunto y, en especial, a la del gas y la electrointensiva, tanto en el aumento del importe de las ayudas como en el del número de sectores que puedan recibirlas, como ha informado en un comunicado.

La patronal, ante las medidas de ahorro energético impulsadas por el Ejecutivo, también demanda más diálogo con los sectores empresariales afectados por las medidas energéticas y su participación en el diseño de estas políticas que impactan en su actividad y en sus costes.

CEOE ha manifestado su intención de «seguir contribuyendo al impulso que necesita la economía de España», pero ha advertido de que se necesita «un marco estable y apoyo claros por parte de la Administración».

En su comunicado, la patronal se ha referido de manera concreta a la industria, «un motor de crecimiento y un sector estratégico para la economía», y ha recordado al Ejecutivo que debe potenciar su «papel fundamental, sobre todo, en un contexto como el actual, marcado por la incertidumbre y los elevados precios de la energía».

«Nos parece preocupante, por ejemplo, que la cogeneración asociada a la industria haya tenido que parar el 60% de su actividad ante la falta de medidas de apoyo y el incremento del precio del gas cuando, precisamente, se trata de plantas eficientes que aportan competitividad a las industrias intensivas en energía. La cogeneración ahorra al año el equivalente al consumo de gas de dos meses y medio de todos los hogares y pymes de España», denuncia la CEOE.

Los empresarios españoles también reclaman al Gobierno seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma, para lo que se requiere «el compromiso de la Administración con medios materiales y humanos».

Sobre esta cuestión, la CEOE denuncia que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico haya sacado a consulta pública «asuntos muy relevantes, con plazos limitados y con finalización de recepción de observaciones este mismo mes o a principios de septiembre», cuando la cartera carece del personal suficiente por ser periodo estival.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...