InicioECONOMÍACEOE pide más apoyo a la industria del gas y a la...

CEOE pide más apoyo a la industria del gas y a la electrointensiva ante las medidas de ahorro energético

Publicada el


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha pedido este miércoles al Gobierno «mecanismos de apoyo» a la industria en su conjunto y, en especial, a la del gas y la electrointensiva, tanto en el aumento del importe de las ayudas como en el del número de sectores que puedan recibirlas, como ha informado en un comunicado.

La patronal, ante las medidas de ahorro energético impulsadas por el Ejecutivo, también demanda más diálogo con los sectores empresariales afectados por las medidas energéticas y su participación en el diseño de estas políticas que impactan en su actividad y en sus costes.

CEOE ha manifestado su intención de «seguir contribuyendo al impulso que necesita la economía de España», pero ha advertido de que se necesita «un marco estable y apoyo claros por parte de la Administración».

En su comunicado, la patronal se ha referido de manera concreta a la industria, «un motor de crecimiento y un sector estratégico para la economía», y ha recordado al Ejecutivo que debe potenciar su «papel fundamental, sobre todo, en un contexto como el actual, marcado por la incertidumbre y los elevados precios de la energía».

«Nos parece preocupante, por ejemplo, que la cogeneración asociada a la industria haya tenido que parar el 60% de su actividad ante la falta de medidas de apoyo y el incremento del precio del gas cuando, precisamente, se trata de plantas eficientes que aportan competitividad a las industrias intensivas en energía. La cogeneración ahorra al año el equivalente al consumo de gas de dos meses y medio de todos los hogares y pymes de España», denuncia la CEOE.

Los empresarios españoles también reclaman al Gobierno seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma, para lo que se requiere «el compromiso de la Administración con medios materiales y humanos».

Sobre esta cuestión, la CEOE denuncia que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico haya sacado a consulta pública «asuntos muy relevantes, con plazos limitados y con finalización de recepción de observaciones este mismo mes o a principios de septiembre», cuando la cartera carece del personal suficiente por ser periodo estival.

últimas noticias

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...

El BNG insta a la Xunta a tomar medidas «urgentes» para garantizar la potabilidad del agua en Valdeorras (Ourense)

El portavoz del Medio Rural del BNG, Secundino Fernández, le ha reclamado a la...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...