InicioECONOMÍALa CUT critica que Stellantis solicite fondos al Gobierno sin informar a...

La CUT critica que Stellantis solicite fondos al Gobierno sin informar a representantes de trabajadores

Publicada el


La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha criticado que el grupo automovilístico Stellantis solicitase al Gobierno fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) sin informar a representantes de los empleados.

En un comunicado, la CUT ha lamentado que la empresa haya presentado planes para solicitar hasta 43 millones de euros, sin que la representación social «sepa para qué son».

«Denunciamos el poco interés que tiene esta dirección en formar un frente común con la representación social para reclamar inversiones. En la CUT estaríamos en disposición de dar el visto bueno a estas ayudas siempre y cuando redundasen en la disminución de las cargas y de los ritmos de trabajo», ha añadido el sindicato.

«Si por el contrario estas ayudas públicas son únicamente para aumentar la productividad a consta del esfuerzo, la salud y el deterioro de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores, o mismo si sirven para la externalización o eliminación de puestos de trabajo, la CUT se posicionará en la defensa de los intereses de los empleados», ha sentenciado la organización sindical.

PARTICIPACIÓN AL GOBIERNO

Por su parte, desde CC.OO. también han pedido este jueves participación al Gobierno en el ámbito de estas ayudas solicitadas por Stellantis, ya que entienden que deben de ir acompañadas de compensaciones sociales donde se garantice el empleo.

Fuentes del sindicato consultadas por Europa Press han reivindicado la necesidad de invertir en formación para adecuar a los trabajadores a las nuevas tecnologías que solicita la empresa y en mejorar los derechos laborales. «Estas ayudas deben asegurar el futuro de la planta, de los trabajadores de Stellantis y de las empresas auxiliares», han subrayado.

Aun así, han reconocido que es «de sobra conocido» que la empresa solicitaría fondos del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado para establecer su nueva plataforma eléctrica en Vigo, que garantizaría la adjudicación de nuevos modelos a partir de 2026.

«Esto es fundamental para garantizar el futuro de la planta como la conocemos hoy con dos líneas de producción», han añadido las mismas fuentes, que también aseguran que estas ayudas irían destinadas a otros proyectos como un nuevo taller de baterías.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...