InicioECONOMÍAEl Gobierno calcula un gasto de 231 millones de euros por la...

El Gobierno calcula un gasto de 231 millones de euros por la gratuidad de los trenes hasta diciembre

Publicada el


El Gobierno ha estimado que las medidas anunciadas para hacer gratuitos los abonos multiviaje de Cercanías-Media Distancia y la rebaja del 50% en los trenes Avant y en algunos AVE de Castilla y León y Aragón costarán 231 millones de euros.

Según consta en el documento del decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del lunes, consultado por Europa Press, la gratuidad y la rebaja del 50% implicará 201 millones de euros, a los que se suman 1,9 millones por el descuento en los Avant y otros 27,8 millones por los costes de la implementación de esta medida.

En primer lugar, la previsión apunta a un incremento de 27.400 viajeros en los Cercanías y Media Distancia, que pasarán de acoger 144.000 personas a 170.600 en este periodo de tiempo. Respecto a los Avant, 152.000 viajeros se verán beneficiados.

Asimismo, el coste del personal de apoyo que trabajará en las estaciones –estimado en un refuerzo de 1.000 personas– ascenderá a 14,9 millones de euros, a lo que se suma la campaña de comunicación de 10 millones de euros y otros gastos de 3 millones de euros.

Las hipótesis utilizadas para la evaluación del impacto económico de las medidas son que un 50% de los viajeros con abonos se deslizará al nuevo título multiviaje, que un 70% de los usuarios de títulos ocasionales se moverá al nuevo abono multiviaje y que se incrementará en un 30% la demanda frente a la que existiría en caso de no haber descuentos.

El decreto también detalla que el impacto presupuestario de la línea de ayudas directas a empresas ferroviarias afectadas por la subida de los precios de los carburantes será de 1,9 millones de euros, mientras que las ayudas directas a los transportistas (camiones, autobuses, taxis, VTC, ambulancias y furgonetas) ascenderán a 450 millones de euros.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...