InicioECONOMÍACNT lamenta la "voluntad nula" de la Xunta por desconvocar la huelga...

CNT lamenta la «voluntad nula» de la Xunta por desconvocar la huelga en las escuelas ‘Galiña Azul’ y atención a mayores

Publicada el


La organización sindical CNT ha criticado la «voluntad nula» de la Xunta por desconvocar la huelga en las escuelas ‘Galiña Azul’ y en los servicios de atención a mayores, que está convocada en diferentes periodos desde septiembre hasta diciembre.

En este sentido, el sindicato ha pedido al Gobierno gallego que rectifique las palabras de la conselleira de Política Social, Fabiola García, quien aseguró este pasado martes que el Ejecutivo autonómico estaba manteniendo conversaciones con los convocantes de la huelga para «llegar a un acuerdo».

«En ningún momento ni la conselleira, ni la Consellería de Facenda, ni el gerente del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, Perfecto Rodríguez, ni la Dirección Xeral de Función Pública contestaron a las peticiones de reuniones de los convocantes de la huelga, ni contestaron a la propia convocatoria de huelga, ni, mucho menos, iniciaron unas negociaciones con el objetivo de reconocer las reivindicaciones de los convocantes y la desconvocatoria de la huelga», han criticado desde CNT.

Según ellos, el único ente legitimado para esta negociación es el propio comité de huelga, «y no los sindicatos de la mesa general, como parece querer dar a entender la conselleira». «Cualquier intromisión de otro ente o cualquier desviación de la negociación por parte de la conselleira entre los entes legítimos para llevarla a cabo supone una vulneración del derecho fundamental a huelga», han reivindicado.

Por todo ello, la CNT ha indicado que las familias «deben estar intranquilas» ante el inicio del curso escolar, porque, «de momento», la voluntad de la Xunta para desconvocar la huelga es «nula».

La huelga, convocada por CNT inicialmente para el día 5 de septiembre, tendrá una duración de 15 jornadas al mes durante tres meses. La primera tanda será del lunes 5 hasta el viernes 16 de septiembre, para después continuar en octubre –del lunes 3 al viernes 14–, en noviembre –del 2 al 11– y en diciembre –del 12 al 23–. Afectará a los trabajadores del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, que dan servicio en las escuelas ‘Galiña Azul’ y centros de día y cuidado de personas mayores y dependientes.

En declaraciones a Europa Press, Lorena Alvite, del comité de huelga, ha subrayado que con estos paros el personal reclama garantía de una convocatoria única y específica, una oposición no eliminatoria, que se contabilice la formación impartida por el Consorcio, la retirada del concurso de traslados y un baremo «justo» que prime la experiencia, entre otras cuestiones.

Alvite ha subrayado que cada vez hay más personas que se suman a la huelga debido a las condiciones que padecen, aunque ha lamentado que los servicios mínimos también se amplían.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...