InicioActualidadEl 57,1% de jóvenes gallegos, asturianos y cántabros cree que el trato...

El 57,1% de jóvenes gallegos, asturianos y cántabros cree que el trato a inmigrantes es «desconfiado» y «despreciativo»

Publicada el


Los jóvenes gallegos, junto a los asturianos y cántabros, consideran que a las personas inmigrantes que vienen a nuestro país no se las trata de forma positiva. Algo más de la mitad asegura que son tratados con «desconfianza» (27,3%) y también «desprecio» (29,8%) e «indiferencia» (6,6%), según datos extraídos del último informe ‘Jóvenes españoles 2021’ llevado a cabo por la Fundación SM y El Observatorio de la Juventud.

Tan solo el 19% asegura que se los trata con normalidad, y un 6% con respeto. Se percibe, por un lado aceptación de la juventud hacia la inmigración, aunque también cierta ambivalencia: se aprecia tolerancia hacia la diversidad cultural, pero sin llegar a integrarla realmente.

No perciben la inmigración como una amenaza o competencia respecto a los recursos, pero desconfían de su contribución al desarrollo socioeconómico y a la capacidad de nuestro país de asumir ciertos volúmenes de inmigración.

MAYOR TOLERANCIA Y SENSIBILIDAD

«En el colectivo de jóvenes se observa una naturalización del fenómeno migratorio, y una mayor tolerancia y sensibilidad hacia las personas migrantes», asegura Ariana Pérez, coordinadora del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica e investigadora del estudio.

«Esta conclusión añade consistencia a la idea que identifica la tolerancia y la defensa de la diversidad como grandes marcas generacionales de la juventud actual», remarca a su vez Juan María González-Anleo, investigador del informe «Jóvenes españoles 2021».

A este respecto, se observa que las chicas sostienen percepciones mucho más aperturistas y positivas que los chicos con respecto al fenómeno migratorio en general, con distancias de más de diez puntos porcentuales en las cuestiones más «duras», como las que asocian la migración con un aumento de la delincuencia o la percepción de que en España hay un número excesivo.

INMIGRACIÓN EN CANTABRIA

De los 47 millones de habitantes que tiene España, más de cinco millones son de origen extranjero. Cantabria cuenta actualmente con más de 30.000 personas inmigrantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El mes de julio se encuentra entre los meses del año con mayor porcentaje de flujo migratorio, por la oferta de trabajo que se genera debido a la llegada de las vacaciones y la época estival, siendo septiembre y octubre meses también de gran afluencia de personas inmigrantes a nuestro país.

Y es que, a tenor de los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en 2050, el 18% de los trabajadores serán extranjeros. Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas vaticinan que la baja natalidad y el envejecimiento provocarán que la población en edad de trabajar caiga de los dos tercios (en torno al 65%) a la mitad en las próximas tres décadas.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...