InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana 9.670 afiliados durante el mes de julio en...

La Seguridad Social gana 9.670 afiliados durante el mes de julio en Galicia, aunque cae en la media del total de España

Publicada el


La Seguridad Social ganó 9.670 afiliados en Galicia durante el mes de julio, lo que supone un crecimiento del 0,92% respecto al mes anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Así, la Comunidad registró en el séptimo mes del año un mejor comportamiento que la media nacional, ya que en el total de España la Seguridad Social perdió 7.366 cotizantes en julio, rompiendo su racha de crecimiento.

De esta manera, Galicia alcanzó los 1.058.193 afiliados en julio, un 0,92% más que en junio y un 2,12% más que en el mismo mes de 2021, ganando en los últimos 12 meses hasta 21.921 cotizantes.

Por provincias, en A Coruña hay 454.620 personas afiliadas a la Seguridad Social, un 0,63% más que en junio y un 2,75% más que en julio del ejercicio previo. En Lugo se alcanzaron los 125.808 cotizantes, un 1,25% más que hace un mes y un 1,38% más que hace un año.

Ourense aumentó sus afiliados un 0,27% en julio y un 1,03% en el último año, hasta 104.660 personas, mientras que Pontevedra contabilizó 373.106 cotizantes en julio, un 1,35% más que en junio y un 1,91% más que hace un año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 7.366 afiliados en julio, con una caída del 0,04% respecto a los datos registrados el mes anterior, el peor dato de la última década, siempre según cifras del Ministerio.

Con este descenso, el número total de cotizantes cerró julio en 20.340.964, de los que 10.880.380 fueron hombres y 9.480.585 eran mujeres.

En términos desestacionalizados, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en 9.104 trabajadores, un 0,05% menos que en junio. El dato desestacionalizado de julio es el más bajo desde que comenzó el año y el peor julio desde 2013, cuando se registraron cifras negativas.

Pese al descenso de cotizantes desestacionalizados de julio, el número total de ocupados se situó en 20.111.143, su nivel más alto de la serie desestacionalizada.

El Ministerio ha destacado además que se han creado 272.039 empleos entre enero y julio de 2022, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Así, se supera en 625.000 personas el nivel de afiliación previo a la pandemia.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá asegura que «tras el excepcional comportamiento en junio», se ha seguido creando empleo durante julio «apuntando probablemente a un adelanto de las decisiones de contratación este verano» y a los «efectos positivos de la reforma laboral», tras siete meses en vigor (cuatro de vigencia plena), con un incremento del peso de los contratos indefinidos hasta el 80%, 11 puntos por encima de lo habitual antes de la pandemia.

En el último año la Seguridad Social ha ganado 749.236 afiliados en valores medios (+3,82%), la mayor parte en el Régimen General (+772.885 cotizantes), seguido del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con 17.985 nuevos ocupados (+0,54%).

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...