InicioECONOMÍALas matriculaciones se desploman un 30% en Galicia en julio, más del...

Las matriculaciones se desploman un 30% en Galicia en julio, más del doble que la media

Publicada el


Galicia registró un total de 1.733 matriculaciones en julio, lo que supone un desplome del 29,9% en comparación con el mismo mes de 2021, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Este retroceso es más del doble de la bajada del 12,5% que se computa en la media del país, con un global de matriculaciones de 73.378 turismos y todoterrenos.

En el acumulado de lo que va de 2022, entre enero y julio, en Galicia se vendieron 12.861 coches, 13,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. Supone dos puntos más de caída que la media española (-11%), con la matriculación de 481.135 unidades en total.

La matriculación de vehículos de gasolina se reduce a solo 650 en Galicia en el séptimo mes, un 38,4% menos, mientras que la de diésel se contrae a 324, un 41,6% menos.

Por su parte, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos también descendió, aunque a menor ritmo, con 759 unidades, un 12% menos.

En lo tocante a la venta de vehículos comerciales ligeros, hubo 326 matriculaciones en julio en la comunidad gallega, un 23% de descenso.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...